Empresas feministas
Eje temático : Justicia social, paz y derechos humanos
15 publicaciones
- 
    Pequeño diccionario de ecofeminismo María González Reyes, Milenio, diciembre 2021 
- 
    Economía social y solidaria y Genero.. Aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica Directoras y autoras María de los Ángeles Dicapua, Mª José Senent Vidal, Isabel Gemma Fajardo García, Marcela Achinelli Báez, Cecilia Meléndez, María Atienza de Andrés, Editorial Tirant, febrero 2020 
- 
    Alternativas Economicas Extra n°6 - 72 Propuestas de las Economías Feministas AA.VV., Alternativas Economicas;España, junio 2018 
- 
    Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica RIESISE VOL.1 AA.VV., uhu.es publicaciones, 2018 
- 
    Interculturalismo y territorio Ejes fundamentales de la Economía Social y Solidaria dirección María Elina Gudiño, Gloria Maffet, EDIUNC, Mendoza, Argentina, 2017 
- 
    
    2016 AA.VV., Idelcoop Argentina, 2016 
- 
    
    
    (ed.) Yolanda Jubeto Ruiz, Luis Guridi Aldanondo, Maite Fernández-Villa, Hegoa Publicaciones, España, marzo 2014 
- 
    Mujeres, economía solidaria y consumo responsable Voces Nuestras, Centro América, enero 2014 
- 
    
    
    Valeria Costanzo, Daniel Maidana, Editorial: UNGS Colección Textos Institucionales Nº 09, septiembre 2013 
- 
    
    
    Boris Marañón Pimentel (coord.), CLACSO, Buenos Aires, Argentina, octubre 2012 
- 
    El trabajo de cuidados. Historia, teoría y políticas. (eds.), Catarata ediciones, España, noviembre 2011 
- 
    Mentiras y verdades del capital de los pobres. Perspectivas desde la Economía Social y Solidaria Jose Luis Coraggio, Valeria Costanzo (Editores), Editorial: Imago Mundi-UNGS, Argentina, marzo 2011 
- 
    POLITIZANDO LA POBREZA: HACIA UNA ECONOMÍA SOLIDARIA DEL CUIDADO Alison Teresa Burns, nstituto de Investigación Capacitación y Desarrollo de la Mujer IMU, San Salvador, El Salvador, 2007 
- 
    Teoría feminista: de la ilustración a la globalización Celia Amorós Puente,, Ana de Miguel Álvarez,, Editorial: Minerva, España, 2005 
- 
    Los caminos de la economia de solidaridad Luis Razeto Migliaro, Grupo editorial Lumen, 1995 
15 tesis
- 
    El empoderamiento de las mujeres en el ámibito de la economía solidaria: El caso de REAS EUSKADI Máster universitario en Economía social y solidaria – EHU - Universidad del País Vasco Mariana GARCÍA RODRÍGUEZ, septiembre 2022 
- 
    
    POSTGRAU EN ECONOMIA SOCIAL I SOLIDÀRIA, Universitat Autònoma de Barcelona Elisa Segués Peña, julio 2020 
- 
    La inserción de las mujeres en proyectos de Economía Social y Solidaria en la parroquia de Pifo Tesis Facultad de ciencia económicas, Universidad Central del Ecuador Paulina Mileni Cumbal Tipantiza Paulina Mileni, Alexis Mauricio Hidalgo Herrera, febrero 2020 
- 
    EMPRENEDORIA EN LES COOPERATIVES DEL MARESME DES D’UNA PERSPECTIVA DE GÈNERE Doble Grau AdE i Gestió de la Innovació + Màrqueting i Comunitats Digitals, Universitat Pompeu fabra, Barcelona Judith Mora Tosquella, junio 2019 
- 
    LES DONES EN SITUACIÓ DE SENSELLARISME, I COM LA PERSPECTIVA DE GÈNERE HA DE FER-LES VISIBLES. Grau en Educació Social 2018 - 2019, Universitat Oberta de Catalunya PERE SANTAMARIA VERDÚ, 2019 
- 
    
    Tesis MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES UNIVERSIDAD DE POSTGRADO DEL ESTADO, Quito Margarita De La Torre Saransig, septiembre 2017 
- 
    
    Tesis Maestría en Educación desde la Diversidad, Universidad de Manzales, Popayán, Colombia Cynthia ANGULO JARA, Juliana Paola SÁNCHEZ MÉNDEZ, Octavio Fernando ZAMBRANO JOJOA, 2016 
- 
    
    Tesis Antropología sociocultural - Pontifícia Universidad Católica del Ecuador Ana Cristina Poma Eras, 2015 
- 
    
    Tesis - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, UTC. Latacunga Mariana Elizabeth Bautista Caicedo,, Doris Adriana Guanoluisa Lema,, mayo 2013 
- 
    
    Trabajo de Graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. ANA CRISTINA AIZAGA CABEZAS, Liliam Margoth SEGURA APUNTE, 2013 
- 
    Economia solidaria, Mujeres y politicas publicas: Estudio de casos TRABAJO DE GRADUACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” LICENCIATURA ECONOMÍA agosto 2012 
- 
    Transición en el territorio maicero de Loja: ¿hacia la soberanía alimentaria? Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Estudios Agrarios). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales. 
- 
    
    Magíster en Economía. Mención Finanzas Universidad de Cuenca, Ecuador Jaime Patricio Abad Novillo,, Oswaldo Alfonso Abad Vázquez,, 2010 
- 
    El microcrédito en las comunidades de Luz María y Tamarindo, parroquia Molleturo - Azuay Tesis (Maestría en Gerencia para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión. Nely Montero,, 2006 
- 
    
    Maestría en Políticas Públicas y Gestión; FLACSO sede Ecuador. Quito. 134 p. 
18 Videos
- 
    MeCambio 01x01 Las empresas feministas (también) facturan El Salto TV febrero 2023 
- 
    Semillas para el cambio: IALA Ixim Ulew (Eraldaketarako haziak) abril 2022 
- 
    Escuela de Economía Feminista y Solidaria octubre 2021 
- 
    VII Congreso Economia Feminista julio 2021 
- 
    Lanzamiento de la Red Latinoamericana de Mujeres de la ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA octubre 2020 
- 
    
    webinario organizado por la red de feministas DAWN y REAS Red de REDES julio 2020 
- 
    Frente al desmonte de lo público y la vida amenazada: estrategias feministas 2º diálogo del Ciclo de diálogos virtuales en Cuarentena, organizado por la Confluencia Feminista del FSMET. julio 2020 
- 
    
    
    mayo 2020 
- 
    Propuestas ecofeministas para un mundo justo y sostenible octubre 2017 
- 
    Perú: Pese a escasez, comedores populares brindan alimentos a los más pobres RT diciembre 2015 
- 
    Estado de la ESS en Bolivia. Políticas Municipales en Bolivia. Darío Alanoca. Seminario Instituto Hegoa Bilbao, septiembre del 2015 septiembre 2015 
- 
    
    Diálogos sobre Economía Solidaria y Feminista desde la experiencia latinoamericana. Vinculaciones entre la Región Andina y Euskadi abril 2015 
- 
    Creative Handicrafts (en Espanol) marzo 2015 
- 
    Artextil de El Hato - Mujeres Tejedoras julio 2014 
- 
    SEMINARIO ASOCAM Maité Fernández- Villa, Hegoa y Rosa Guillén, REMTE-GGE XVI Seminario ASOCAM, 25 al 27 de noviembre 2013, Quito, Ecuador noviembre 2013 
- 
    La dimensión económica del Desarrollo Humano Local: La Economía Social y Solidaria Seminario Desarrollo Humano Local: Avanzando en un marco de estrategias de transformación desde el territorio, Bilbao, nov 2013 noviembre 2013 
- 
    Sewa: Depende de la Mujer India 2012 
- 
    Las mujeres, corazón de la economia social y solidaria. Foro internacional de la economía social y solidaria (FIESS) Marino Arseno, octubre 2011 
19 herramientas pedagogicas
- 
    
    
    Coord. Angeles Carrión Abad, diciembre 2021 
- 
    El maletín de la economía de los cuidados Economistas sin Fronteras, julio 2021 
- 
    Transforma coeducando. Propuesta didäctica. Editado por: ONGD SED 2021 
- 
    Protocolo Activo Asambleario Feminista (PAAF) 2021 
- 
    Recursos didacticos Kaidara de Oxfam Intermón : Spot the difference 2021 
- 
    Kit de herramientas en clave de economía feminista para unas organizaciones más habitables Artículo de Pikara Magazine, 2 de diciembre 2020 diciembre 2020 
- 
    Diccionario Feminista para una Economia Solidaria Reas Euskadi, 2020 
- 
    Materiales para una cuarentena en clave de economía feminista REAS Red de Redes, Confluencia feminista FSMET, 2020, 2020 
- 
    Juego « El misterio de las mujeres invisibles » 2020 
- 
    Manual Economía Solidaria y Ecofeminismo. Volumen 4 Editorial del Grupo Promotor de Economía Solidaria Coordinadora Celina Valadez, noviembre 2019 
- 
    
    
    AA.VV., octubre 2019 
- 
    10(Diez) en Economía Social y Solidaria : 10 fichas metodólogicas RUESS, marzo 2019 
- 
    La Pedagogía de los cuidados Aportes para su construcción. Fundación InteRed Coordinado por Iratxe Palacín Garay, febrero 2019 
- 
    Bizigarri (2018-2022). I plan pro-equidad de género de Reas Euskadi REAS EUSKADI, 2018 
- 
    Fem-Check: : una lista de verificación feminista con manual de uso EMAUS Fundaciòn Social Asier Arcos, Amaia Ibarrondo, 2018 
- 
    Recursos y materiales Escuela Solidaria Madre Coraje Escuela Madre Coraje, 2018 
- 
    Guía didáctica «Avanzando hacia una economía responsable, equitativa y solidaria» 2014 
- 
    
    
    2010 
Una propuesta
- 
    Propuesta de programa de promoción de economía solidaria con enfoque de género Coord. Angeles Carrión Abad y Comisión Género RIPESS-LAC, diciembre 2021 
40 estudios de caso
- 
    Celebrando una Década de Impacto y Empoderamiento: 10 Años de Microfides agosto 2023 
- 
    Becas terapéuticas para personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    
    Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    “Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo”. Exposición fotográfica y campaña Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    Juntas Emprendemos. Escuela de Emprendedoras Juana Millán Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    
    Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    Entornos de cobijo para mujerxs que usan drogas sobreviviendo violencias Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    Entramados afectivos en movimiento: redes de Economía Social y Solidaria en Uruguay Psicología, Conocimiento y Sociedad, vol. 12, núm. 2, 2022, Agosto, pp. 110-133 
- 
    Empoderamiento socioeconómico de mujeres rurales en Cotopaxi, Ecuador Ideas Comercio Justo diciembre 2021 
- 
    «Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021 marzo 2021 
- 
    
    Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021 marzo 2021 
- 
    
    Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021 marzo 2021 
- 
    Entrevista con Josephine «Olive» Parilla – una líder-empresaria de la ESS Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021 marzo 2021 
- 
    
    Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021 marzo 2021 
- 
    «La mujer es fuente de todo desarrollo»: entrevista con Jeanne d’Arc Ballo Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021 marzo 2021 
- 
    Weiberwirtschaft, una cooperativa de mujeres para la creación de empresas de mujeres en Berlín Articulo de la NL de RIPESS Europe, noviembre 2020 Günther Lorenz, noviembre 2020 
- 
    KOKOworld (Polonia) – una marca ética para las mujeres creada por una mujer Articulo de la NL de RIPESS Europe, noviembre 2020 Rozalia Wiśniowska,, noviembre 2020 
- 
    
    FSMET 2020 2020 
- 
    Hábitat proyecto solidaridad Quitumbe FSMET 2020 2020 
- 
    
    de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria Mayra Díaz, octubre 2019 
- 
    
    de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria Blanca Munster, octubre 2019 
- 
    Programa de microcrédito “Usura Cero” de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria Ligia del Socorro Miranda Corrale, octubre 2019 
- 
    
    de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria Maritza Velásquez Estrada, octubre 2019 
- 
    
    de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria Aracely Rodríguez Malagón, octubre 2019 
- 
    
    ACADEMÍA DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA: (OIT) “LA ECONOMÍA SOCIAL EN EL FUTURO DEL TRABAJO” 14 – 18 DE OCTUBRE DE 2019 MADRID, ESPAÑA AA.VV., octubre 2019 
- 
    
    OIT junio 2018 
- 
    
    Serie Documentos Nº 7; Ediciones CGCyM; Buenos Aires; 2016. Celia Gladys López, 2016 
- 
    Katosi Women’s Development Trust en Uganda: cuando las mujeres toman las riendas de su desarrollo Boletín Internacional de Desarrollo Local Sostenible Boletín de información #95 Alina Darmadi, Judith Hitchman, febrero 2013 
- 
    La Deccan Development Society en India Boletín Internacional de Desarrollo Local Sostenible Boletín de información #94 Judith Hitchman, Martine Theveniaut, diciembre 2012 
- 
    
    
    Eléonore Dupré, noviembre 2012 
- 
    
    Artículo publicado en el Boletín Internacional del Desarrollo Local Sustentable, #60, Yvon Poirier, julio 2009 
- 
    
    
    2007 
- 
    
    Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 6, núm. 12, 2006, pp. 272-289, Universidad de los Andes Venezuela Magalie Saussey, enero 2006 
- 
    ASSEFA : 35 años al servicio de las Comunidades Locales en India Un enfoque holístico de desarrollo comunitario Yvon Poirier, octubre 2004 
- 
    Entrevista de Sheelu Francis, Tamil Nadu Women’s Collective, Tamil Nadu – India Sheelu Francis es una líder sobresaliente del colectivo de mujeres de los años sesenta, que actúa en todo el estado de Tamil Nadu, en el Sur de India. Sheelu también es el porta-voz internacional del Colectivo; habla de los impactos del comercio internacional, de la deuda y de las actividades de compañías transnacionales sobre el desarrollo local, la seguridad alimentar y la soberanía. Marcos Arruda, abril 2004 
- 
    Asociacion Filomena Tomaira Pacsi-Oroya-Peru Experiencia de promocion empresarial y credito productivo para mujeres de la provincia de Yauli La Oroya Esther Hinostroza Ricaldi, noviembre 2003 
- 
    Ayllu, tenencia de la tierra y solidaridad en los Andes bolivianos Liliana Elizabeth DURAN AGUILAR, septiembre 2002 
- 
    
    
    Patricia GALARZA, septiembre 2002 
- 
    
    
    Monserrate RIVERA, septiembre 2002 
- 
    Un acercamiento a una socioeconomia solidaria: “Proyectos de resistencia de mujeres en los Tuxtlas” Seminario Mujeres y Economía, Cuba 9 al 12 de abril de 2001 Guadalupe Abdo Infante, abril 2001 
79 Documentos de análisis/working papers/articulos
- 
    El género en el corazón de la crisis: hacia los cuidados como bien común XIV JORNADAS DE ECONOMÍA CRÍTICA. Perspectivas económicas alternativas Valladolid, 4 y 5 de septiembre de 2014 Sandra Ezquerra, 4/09.2014 
- 
    Dosier : « Mujeres y Economía, una llamada a la acción » Valor Social septiembre 2022 
- 
    
    Valencia: CIRIEC España José Luis Monzón Campos, Ángel Soler, Rafael Chaves Ávila, marzo 2022 CIRIEC - España - Revista de Economía pública, social y cooperativa 
- 
    Las mujeres de la ESS: informe sobre perfil competencial marzo 2021 
- 
    Análisis con perspectiva feminista de la Economía Social y Solidaria en el Estado Proceso de Auditoría Social 2020 Versión 2 REAS, Red de REDES de Economía Alternativa y Solidaria, noviembre 2020 
- 
    Una agenda ecofeminista para la transición Articulo de Viento Sur n°171, 26 de septiemnre 2020 Júlia Martí, septiembre 2020 
- 
    
    Revista Idelcoop n°231 junio 2020 
- 
    Cartilla : En el centro de la vida, mujeres rurales tejiendo cuidado y movilización Cuadernos de reflexión 11 Belén Valencia Castro, Barbara Artacker, Alejandra Santillana Ortíz, 2020 
- 
    Libro : Reencantar el mundo El feminismo y la política de los comunes Ed;.Traficantes de sueños; España Silvia Federici, 2020 
- 
    Revista Otra Economía Vol. 12 Núm. 22 (2019): « Las Otras Economías en perspectiva de Género », AA.VV., diciembre 2019 
- 
    La economia social y solidaria a la hora del trabajo digno CETRI, SOLIDAR y SOLSOC Bélgica, junio 2019 
- 
    Construir, cuidar, habitar: prácticas feministas en organizaciones de la economía solidaria Papeles de Economía Solidaria 06 Maisa Bascuas, Josefina Roco Sanfilippo, Silvia Piris, Melissa Cabrera, febrero 2019 
- 
    Vol.2 (2019) Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecològica AA.VV., 2019 
- 
    
    
    Oralia CARRILLO PÉREZ, 2019 
- 
    Infografía: Nuestro corazon. Auditoría social 2018 REAS Euskadi REAS Euskadi, diciembre 2018 
- 
    
    nternational Labour Organization and Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing 2018 agosto 2018 
- 
    
    Colección Estudios del tiempo y cuidados - Ajuntament de Barcelona Sandra Ezquerra, Elba Mansilla, mayo 2018 
- 
    Dossieres EsF nº29 Primavera 2018 Economía Feminista: visibilizar lo invisible abril 2018 
- 
    
    Traficante de sueños, España Cristina Vega Solis, Raquel Martínez-Buján, Myriam Paredes Chauca, 2018 
- 
    Comercio Justo: orientaciones para incorporar la perspectiva de género SETEM, 2018 
- 
    Hacia una agenda feminista de los cuidados para FUHEM Ecosocial agosto 2017 
- 
    No les rebajes. El comercio justo: Transformando vidas en la industria textil DOCUMENTO OXFAM INTERMÓN No 44 OXFAM INTERMÓN, abril 2017 
- 
    El enfoque de género en la economía social y solidaria: Aportes de la economía feminista Dossieres EsF nº 25, Primavera 2017 abril 2017 
- 
    Economías feministas : La revolución de los afectos Mercado Social Aragón abril 2017 
- 
    
    
    noviembre 2016 
- 
    Revista ES Economia Social año 6 n°7 Octobre 2016 6° Foro hacia Otra Economia : Construyendo territorios solidarios AA.VV., octubre 2016 
- 
    
    Revista Idelcoop n°219 Montserrat Miño, julio 2016 
- 
    AGENDA POLÍTICA DEL MESSE-ECUADOR MESSE, abril 2016 
- 
    Experiencias y desafíos de la economía social y solidaria. Compromisos con la equidad de género Experiencias y desafíos de la economía social y solidaria. Compromisos con la equidad de género Editado por Elena Apilanez, 2016 
- 
    Las mujeres rurales y el acceso a la tierra: El caso de las socias de FEMUPROCAN Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (FIDEG). Gloria Carrión Fonseca, 2016 
- 
    
    Publicación de SOF – Sempreviva Organização Feminista Orgs. Miriam Nobre, Nalu Faria, Renata Faleiros Camargo Moreno, diciembre 2015 
- 
    SOBERANÍA ALIMENTARIA Y FEMINISMOS. CUADERNO 4 De Jakarta 2013 a Euskal Herria 2017 Construyendo Soberanía Alimentaria en Euskal Herria BIZILUR-Lankidetzarako eta Herrien Garapenerako Erakundea y Mundubat, septiembre 2015 
- 
    Conclusiones del I Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (27 de noviembre de 2014, Centro Pignatelli, Zaragoza) junio 2015 
- 
    Economía solidaria y economía feminista: elementos para una agenda Papeles de Economía Solidaria nº4 Miriam Nobre, marzo 2015 
- 
    
    
    Maria Bianchi, diciembre 2014 
- 
    Femení plural. Les dones a l’economia cooperativa. Elba Mansilla, Joana G. Grenzner, Sílvia Alberich, diciembre 2014 
- 
    
    XIV JORNADAS DE ECONOMÍA CRÍTICA. Perspectivas económicas alternativas Valladolid, 4 y 5 de septiembre de 2014 Mertxe Larrañaga, Yolanda Jubeto Ruiz, Maria Luz de la Cal, Maria Angeles Díez López, Denise Vuillon, septiembre 2014 
- 
    La Economía Social y Solidaria y el Reto del Desarrollo Sostenible Un documento de posición del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria United Nations Inter-Agency Task Force on Social and Solidarity Economy (TFSSE), julio 2014 
- 
    
    Bilbao, Hegoa Yolanda Jubeto Ruiz, Luis Guridi Aldanondo, Maite Fernández-Villa, marzo 2014 
- 
    El reto de la diversidad para las empresas de inserción vascas. El empleo de inmigrantes y mujeres Cuadernos Deusto de Derechos Humanos 77 
- 
    Manual Pedagógico de Formación Economía Feminista, Social y Solidaria Red de Educación Popular Entre Mujeres América Latina y el Caribe REPEM LAC, diciembre 2013 
- 
    Productividad ecológica territorial: ¿un camino a la Seguridad Alimentaria? Equidad & Desarrollo, [S.l.], n. 20, p. 71-87, dic. 2013 Carlos Arturo Meza Carvajalino, diciembre 2013 
- 
    Políticas públicas y prácticas para la promoción de sistemas económicos inclusivos y solidarios Nota de Síntesis del XVI Seminario ASOCAM, 25 al 27 de noviembre 2013, Quito, Ecuador coord. Yasmin Jalil,, noviembre 2013 
- 
    
    Documento preliminar Valeria Costanzo, Daniel Maidana, septiembre 2013 
- 
    Economía Social Solidaria: Un Camino hacia un Modelo de Desarrollo Alternativo? Think pieces for the UNRISD conference “Potential and Limits of Social and Solidarity Economy”. 6-8 May 2013 Peter Utting, mayo 2013 
- 
    La soberania alimentaria desde las mujeres: cuatro estudios de caso Cuaderno de Trabajo No. 19 REMTE abril 2013 
- 
    Para las nuevas izquierdas: Qué otra economía? América Latina en Movimiento No 482 Febrero 2013 AA.VV., febrero 2013 
- 
    Tejiendo alianzas para una vida sostenible Consumo crítico, feminismo y soberanía alimentaria pp.11-44. Ed. Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres, Barcelona. Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres AA.VV., 2013 
- 
    Libro : Mujeres, economía solidaria y consumo responsable Concurso de Mujeres: Voces, Imágenes y Testimonios (7o: 2013: San José Lilliana María León Zúñiga, María del Carmen León Zúñiga., 2013 
- 
    
    
    Luis Guridi Aldanondo, Yolanda Jubeto Ruiz, Unai Villalba Eguiluz, noviembre 2012 
- 
    Informe del seminario Mujeres del Mundo Economía Social y Solidaria con Perspectiva de Género La Paz – El Alto Bolivia Mayo 2012 Quartiers du Monde, mayo 2012 
- 
    Sistema-Evaluación del proceso para la incorporación de la perspectiva de género en las ONGD vascas Coordinadora de ONGD de Euskadi, 2012 
- 
    LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL COMERCIO JUSTO: UNA REFLEXIÓN ECONÓMICO-ANTROPOLÓGICA Revista Pueblos y Fronteras Digital, 2012 7(14) 
- 
    Progresando por el comercio: Mujeres organizándose en el comercio justo Elaine Jones, Sally Smith, Carol Wills Editor: Leslie Vryenhoek, diciembre 2011 
- 
    
    
    Corporación Vamos Mujer, Colombia, diciembre 2011 
- 
    Avanzando hacia el vivir bien de Nuestros municipios Guia metodologica para incorporar la igualdad de género en programas anuales de operaciones y presupuestos municipales septiembre 2011 
- 
    Alternativas Económicas para la Justicia Social y de Género: Voces y Visiones desde América Latina Luisa Antolin, Bénédicte Allaert, Martina Nuti, agosto 2011 
- 
    La medicion del Progreso y del Bienestar. Propuestas desde América Latina. Mariano Rojas, mayo 2011 
- 
    Comedores populares: Seguridad alimentaria y ejercicio de ciudadanía en el Perú Capitulo de Femmes, économie et développement. De la résistance à la justice sociale, Laurent Fraisse, Isabelle Guérin, Madeleine Hersent Nedda Angulo, enero 2011 
- 
    LA ECONOMÍA DEL CUIDADO: PLANTEAMIENTO ACTUAL Y DESAFÍOS PENDIENTES Revista de Economía Crítica, no 11 Cristina Carrasco Bengoa, 2011 
- 
    ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO Nedda Angulo, Mercedes Caracciolo Basco, Maria del Pilar Foti, Norma Sanchís, 2011 
- 
    Género y trabajo justo, digno y solidario en el marco del Buen Vivir Documentos de trabajo María Jacinta Zea Dávila, octubre 2010 
- 
    
    
    Pamela Caro, agosto 2010 
- 
    Más allá del hombre económico: Crisis Económica, Economía Feminista, y la Economía Solidaria Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 10, núm. 19, enero-junio, 2010, pp. 65-80, Universidad de los Andes Venezuela Julie Matthaei, junio 2010 
- 
    Las mujeres en la economía social y solidaria: experiencias rurales y urbanas en Argentina 
- 
    Poner la vida en el centro: Respuestas del Ecofeminismo y del Decrecimiento a la UE Julia Weingärtner, Marta Monasterio Martín, diciembre 2009 
- 
    Es posible otra economia. Ensayos de economia social y solidaria Revistas Iconocs 33, FLACSO enero 2009 
- 
    
    REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol. 8, núm. 15, 2009, pp. 11-29, Universidad Católica de la Santísima Concepción Chile Carolina Orquiza Cherfem, Aída Victoria García Montrone, 2009 
- 
    
    Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 2009 (33), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador. Natalia Quiroga Diaz, agosto 2008 
- 
    Lima+10: Concertando agendas para promover la economia solidaria Memoria del Taller de Desarollo Institucional de Ripess latinoamérica y del Simposio Latinoamericano de Economia Solidaria - 28-30 de noviembre 2007 Nedda Angulo, Alfonso Cotera Fretel, noviembre 2007 
- 
    AFIRMANDO PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS Y ESTRATEGIAS SOLIDARIAS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Memoria del II Encuentro Latinoamericano de Economía Solidaria y Comercio Justo. Ripess Region Latinoamérica Nedda Angulo, Massiel Fernandez, julio 2007 
- 
    Hacia una pedagogía feminista Géneros y educación popular Pañuelos en Rebeldia, Buenos Aires, 2007 
- 
    POLITIZANDO LA POBREZA: HACIA UNA ECONOMÍA SOLIDARIA DEL CUIDADO Alison Teresa Burns, 2007 
- 
    
    
    Carmen Leticia DÍAZ ALBA, 2007 
- 
    
    Revista andaluza de antropología María Paula Meneses, octubre 2006 
- 
    Mujeres y Economia: los desafios? Entre resistencia y justicia social Concept paper redactado para el encuentro del PSES en Dakar, Senegal, del 19 al 21 de Noviembre 2005. Isabelle Guérin, septiembre 2005 
- 
    
    En este texto, el autor análisis los temas como mujeres, género y feminismo; visibilidad de las prácticas; actualidad e importancia del debate entre el feminismo y la economía solidaria; y límites, problemas y desafíos. Mirian Noble concluye: « la Economía solidaria es un terreno privilegiado para ejercer de nuevas prácticas y proporcionar viviencias de igualdad y autonomía para las mujeres. » Miriam Nobre, octubre 2003 
- 
    Cuaderno de Propuestas para el siglo XXI: Mujeres y economía Este Cuaderno de Propuestas es la síntesis de los trabajos del Taller Mujeres y Economía, en el que participaron más de 50 personas por el medio de intercambios en un foro electrónico y dos encuentros, uno en París los 9, 10 y 11 de octubre de 2000 y el otro en La Habana los 9, 10 y 11 de abril de 2001. Josée Belleau, Cécile Sabourin, noviembre 2001 
4 Cartas/Manifiestos
- 
    Declaración de la confluencia feminista frente a todas las formas de violencias REAS Red de Redes, Confluencia feminista FSMET, 2020, noviembre 2020 
- 
    
    FSMET REAS Red de Redes, Confluencia feminista FSMET, 2020, mayo 2020 
- 
    #8M Huelga Internacional Feminista REAS Red de Redes, Confluencia feminista FSMET, 2020, marzo 2020 
- 
    
    Declaración aprobada por el 5to Encuentro Internacional de Economía Social Solidaria, Manila, 18 de octubre de 2013 octubre 2013 
3 intervenciones públicas
- 
    Estado de la ESS en Bolivia. Políticas Municipales en Bolivia. Seminario Instituto Hegoa Bilbao, septiembre del 2015 Darío Alanoca, septiembre 2015 
- 
    Desmercantilización de necesidades: reflexiones desde la Economía Socia y Solidaria VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata, 2010. Laura Massa,, 2010 
- 
    
    VIIIemes Rencontres internationales du Réseau Inter-Universitaire de l’Economie Sociale et Solidaire, Barcelone : Espagne (2008) Marie-José Nadal, junio 2008 
44 artículos
- 
    Feminismo, educación y activismo: la transición hacia la agroecología en Senegal Artículo de El Salto diario, 4 de noviembre 2023 por Marta Moreiras, noviembre 2023 
- 
    Podcast_ Entrevista a Ernestina en Dakar: lideresa, afroperuana, trabajadora del hogar. Artículo del RIPESS Intercontinental, junio 2023 Andrea Echeverría, junio 2023 
- 
    Manifiesto por El Derecho a la Ciudad de las Mujeres Artículo del boletín del Ripess Europa, marzo 2023 Global Platform for the Right to the City, marzo 2023 
- 
    La resistencia de las mujeres a la guerra en Ucrania Artículo del boletín del Ripess Europa, marzo 2023 ATTAC France, marzo 2023 
- 
    Nueva Ley Vasca de Igualdad: principales cambios e implicaciones para el tercer sector social Artículo de Reas Eusjadi, julio 2022 julio 2022 
- 
    “La Economía Social y solidaria será feminista o no será” Juntxs por un #8M combativo Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2022 marzo 2022 
- 
    Ellas alimentan el mundo, pero la tierra es de ellos Artículo de El Salto diario, 8 febrero 2022 Mariana Fernández Camacho, febrero 2022 
- 
    La paradoja de género en la COP26 Articulo de El Salto Diario, 5 nov 2021 Sara López García, Ecologistas en Acción, noviembre 2021 
- 
    Una Escuela Feminista y Solidaria ante la mercantilización y financiarización de la vida Artículo de El Salto diario, 20 octubre 2021 Blanca Crespo Arnold, octubre 2021 
- 
    Ingredientes para construir empresas sociales, solidarias y feministas Artículo de Pikara Magazine, 14 de julio 2021 REAS, Red de Redes, julio 2021 
- 
    Organització popular i economia solidària perquè ningú quedi enrere Articulo de Opcions, 9/06/2021 ( Quadern 59 d’Opcions “Consum en temps de crisi) junio 2021 
- 
    Las mujeres de la ESS: informe sobre perfil competencial Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2021 REAS, Red de Redes, marzo 2021 
- 
    
    Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2021 Andrea Rodríguez Valdés, Sofia Pereira, marzo 2021 
- 
    ¿Nos ponemos las gafas violeta cuando consumimos? Artículo de Cuarto Poder, 15 de marzo 2021 Blanca Crespo Arnold, marzo 2021 
- 
    “La economía sólo sera solidaria si es feminista” Blog de El Salto Diario,4 de marzo 2021 Blanca Crespo Arnold, marzo 2021 
- 
    Lecturas feministas de la pandemia: construcciones, alternativas y desafíos rumbo al 8M Articulo de Pikara, 03 de marzo 2021 Por Flora Partenio y María Atienza., marzo 2021 
- 
    “En el tejido de las economías transformadoras se puede construir una salida feminista a la crisis” Artículo de Pikara Magazine, 27/01/2021 María Atienza de Andrés, enero 2021 
- 
    ¿Quiénes son las mujeres de la Economía Solidaria? Blog de El Salto Diario, 3 de diciembre 2020 Daria Wencel y Diana Martin, diciembre 2020 
- 
    ¿Quiénes son las mujeres de la Economía Solidaria? Artículo de Reas, Rdr, 13 noviembre 2020 noviembre 2020 
- 
    Empresas solidarias y feministas frente a las violencias económicas Articulo de Pikara, 25 de noviembre 2020 noviembre 2020 
- 
    Día sin compras, día sin consumir violencias machistas Blog de El Salto Diario,23 de noviemnre 2020 Nora Silva Leis, Ainhoa Bilbao Arkotxa, Laura Castresana, Jon Narváez, noviembre 2020 
- 
    
    Blog de El Salto Diario,16 de noviemnre 2020 Blanca Crespo Arnold, noviembre 2020 
- 
    Estrategias feministas para una vida digna y en común Artículo de El Salto diario, 19 octubre 2020 REAS Red de Redes, Confluencia feminista FSMET, 2020, octubre 2020 
- 
    Estrategias feministas para una vida digna y en común Blog de El Salto Diario, 19 de octubre 2020 Confluencia feminista del FSMET2020 transformadora.org, octubre 2020 
- 
    VAYATELA: cooperativa textil de mujeres surgida en la pandemia Artículo elaborado por UCOMUR para el Diario La Verdad de Murcia, 28 septiembre 2020 septiembre 2020 
- 
    Estrategias feministas frente a las economías pandémicas Artículo de Reas, Rdr, 25 junio 2020 junio 2020 
- 
    Estrategias feministas frente a las economías pandémicas Articulo de Pikara, 24 de sjunio 2020 junio 2020 
- 
    
    En Biodiversidadla, 4 de mayo 2020 mayo 2020 
- 
    
    Blog de El Salto Diario, 5 de marzo 2020 marzo 2020 
- 
    Suplemento Revista Clavigero Núm. 13 noviembre 2019 
- 
    Diez titulares sobre economía solidaria que no verás en la prensa económica Articulo de el salto diario, 22/11/2019 Lourdes Jiménez, noviembre 2019 
- 
    Las mujeres trabajan más en la economía social y solidaria que en la tradicional Articulo de el salto diario, 15/11/2019 Laura Cruz, noviembre 2019 
- 
    La economía de los cuidados, base de la desigualdad Articulo de Alternativas económicas en El Diario.es, 22/10/2019 Mariana Vilnitzky, octubre 2019 
- 
    Comercio justo: una herramienta para el empoderamiento de las mujeres Artículo de Opcions, 02.05.2019 Anna Bardolet, mayo 2019 
- 
    Consumo a fuego lento: una receta de la economía feminista Artículo de Pikara, 14 de septiembre 2018 Leticia Toledo, Maria Victoria Coronado, septiembre 2018 
- 
    Economía feminista: viva, abierta y subversiva Articulo de el Diario.es, 05 maio 2018 Yayo Herrero Lopéz, mayo 2018 
- 
    La economía no será social ni solidaria sin feminismos Artículo de Pikara online, 8 de enero 2018 Gema Valencia, enero 2018 
- 
    
    Articulo de el Diario.es, 17 junio 2017 Ana Requena Aguilar, junio 2017 
- 
    Mujeres cambian su realidad a través de cooperativas en Afganistán Articulo de La Coperacha, 08 de marzo 2017 marzo 2017 
- 
    Colectiva Añil, cooperativa de mujeres dinamita Articulo de La Coperacha, 06 de marzo 2017 marzo 2017 
- 
    Cooperativa alemana creada y administrada por mujeres produce energía limpia Articulo de La Coperacha, 20 de enero 2017 enero 2017 
- 
    Impulsan cooperativas para inmigrantes en Nueva York Articulo de La Coperacha, 16 de enero 2017 enero 2017 
- 
    La revolución kurda con brío feminista Articulo de La Coperacha, 22 de diciembre 2016 diciembre 2016 
- 
    Namlieh, una ventana económica al cambio social de las mujeres en Oriente Medio Articulo de El Diario.es, 14/11/2015 Moha Gerehou, noviembre 2015 
2 Initiativas RIPESS & Covid
- 
    Formación de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad - Bamako, Mali Asociación ORFED – Mali, enero 2022 
- 
    Fortalecer los negocios informales en medio de la pandemia del Covid-19 (Tailandia) HomeNet Thailand Brand, enero 2022 
Sitios web :
- Foro hacia otra economia
- Association for Women’s rights development (AWID)
- Ariel Salleh.info
- REMTE - Red Boliviana de Mujeres Transformando la Economia
- Movimiento de Economia Social y Solidaria del Ecuador - MESSE
- Asociacion Lola Mora Argentina
- Programa Mercosur Social y Solidario
- ExpertESS
- Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing - Wiego
- Pedagogía de los cuidados







