La justicia social, un desafío democrático
Eje temático : Justicia social, paz y derechos humanos
El mecanismo de mercado deja de lado a muchos : las personas empobrecidas, los jóvenes, las personas mayores, las y los inmigrantes, las mujeres, etc. Ofrece poco espacio a mecanismos de justicia social que permitirían a las personas excluidas reivindicar sus derechos y beneficiar del reparto equitativo de la riqueza. Derecho al alojamiento, acceso a la tierra, acceso a la alimentación, acceso a los cuidados, entrada o vuelta al empleo, cohesión social, los desafíos democráticos en torno a estos temas – y de muchos otros según si uno se encuentra en el Sur o en el Norte –, no pueden depender de una autoridad única que imponga sus soluciones desde arriba ni de un mecanismo de mercado arrasador. El desafío, como lo dice el manifiesto de ADELS, « consiste en reinventar la democracia en torno a una participación real de la ciudadania en la elaboración de las opciones colectivas como en la evaluación de las políticas públicas, poner el enfoque en los principios de cooperación, la mutualización, la solidaridad y la construcción de compromisos sociales ».
Cooperativas de viviendas, soluciones colectivas para el acceso a la tierra, tiendas solidarias, circuitos cortos, servicios para la pequeña infancia o para la persona en general, inserción por la actividad económica, asociaciones, cooperativas de ahorro o de consumo son todas soluciones de justicia social que se basan en mecanismos de reciprocidad, cooperación y solidaridad. Basadas en principios de gobernanza democrática, e incluso participativa, tienen un fuerte carácter de empoderamiento y pueden llegar a dar el peso necesario para interpelar a las autoridades públicas para la co-formulación de políticas. Sin embargo, la justicia social no tiene sentido sino se articula con la justicia económica pero también la justicia medioambiental que intenta responder a los conflictos medioambientales que afectan a dichas personas que viven en condiciones de precariedad.
8 publicaciones
-
Revista Alternativas Económicas n° 79 - Abril 2020
Alternativas Económicas, Madrid, España, abril 2020
-
Desigualdades insostenibles: Por una justicia social y ecológica
Lucas Chancel, Colección Economía Inclusiva de FUHEM Ecosocial y Catarata.España., 2020
-
Utopía de la normalidad. Riace, el modelo de acogida de Domenico Lucano
Tiziana Barillà, Icaria Editorial, España, 2018
-
Vanessa Ciolli, CLACSO, Buenos Aires, Argentina, febrero 2015
-
Protecciones y desprotecciones: la seguridad social en la Argentina 1990-2010
Claudia Danani, Susana Hintze (coodinadoras), Ed. UNGS Colección Política, políticas y sociedad Nº 08, Argentina, abril 2011
-
Los pequeños agricultores y la agricultura de pequeña escala estan enfriando el planeta
2009
-
POLITIZANDO LA POBREZA: HACIA UNA ECONOMÍA SOLIDARIA DEL CUIDADO
Alison Teresa Burns, nstituto de Investigación Capacitación y Desarrollo de la Mujer IMU, San Salvador, El Salvador, 2007
-
Línea de Dignidad: Desafíos Sociales para la Sustentabilidad
Sara Larrain, Antonio Elizalde Hevia, Françoise Wautiez et all., Chile Sustentable, abril 2002
8 tesis
-
Màster Oficial en Polítiques Socials i Acció Comunitària, Universitat Autònoma de Barcelona
Júlia Jaumot i Lluch, 2021
-
POSTGRAU EN ECONOMIA SOCIAL I SOLIDÀRIA, Universitat Autònoma de Barcelona
Elisa Segués Peña, julio 2020
-
Dictamen Jurídic en matèria de Dret administratiu i, en concret, de Dret de la discapacitat
MÀSTER D’ADVOCACIA, Universitat de Barcelona
Anna Grañana i Sancho, 2019
-
LES DONES EN SITUACIÓ DE SENSELLARISME, I COM LA PERSPECTIVA DE GÈNERE HA DE FER-LES VISIBLES.
Grau en Educació Social 2018 - 2019, Universitat Oberta de Catalunya
PERE SANTAMARIA VERDÚ, 2019
-
Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Marcela Laura Vio, septiembre 2018
-
GRADO EN DERECHO, Universitat de Lleida
Guillermo Sasot Salas, mayo 2018
-
TRABAJO DE GRADUACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” LICENCIATURA ECONOMÍA
Nora Veronica ALVARADO ALEMÁN,, Irma Lucrecia FLORES CASTILLO,, Krissia Lissette PEÑA VALERIANO,, 2012
-
Economia solidaria: Alternativa a la delincuencia y el desempleo. El caso de SANTA MARTA.
TRABAJO DE GRADUACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” LICENCIATURA ECONOMÍA
2011
5 Videos
-
Economía para la Vida: propuestas desde los Movimientos Sociales. por Nicolas Cruz. IDEAC
julio 2020
-
Vivienda cooperativa en cesión de uso: I Encuentro estatal
MARES Madrid
octubre 2019
-
El significado de la soberanía alimentaria….
diciembre 2018
-
Sewa: Depende de la Mujer India
2012
-
Sobre el progreso y cómo medirlo ANTONIO ELIZALDE
Conferencia Latinoamericana para la medicion del bienestar y la promocion del progreso de las sociedades, Mayo 2011, Ciudad de Mexico.
mayo 2011
4 herramientas pedagogicas
-
Educació per a la justícia global
La Fede.cat, 2020
-
Amb dret a transformar. Guia per impulsar projectes educatius per la justícia global.
2020
-
EDUCAR PER A FUTURS ALTERNATIUS Guia d’Educació per a la Justícia Global
2020
-
Juegos cooperativos de InteRed
InteRED, 2019
Una propuesta
-
junio 2021
11 estudios de caso
-
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Revista Idelccoop, Número 231 / Año 2020
Agustina Molina, Eliana Gabriela Sayago Peralta, noviembre 2020
-
Fotòpica: Banco de imagenes para la transformación de relatos
FSMET 2020
2020
-
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
Hugo Ernesto Eguez Santos, octubre 2019
-
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
Paola González, octubre 2019
-
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
Rafael Salgado Sandoval, octubre 2019
-
DOCUMENTOS DE TRABAJO 2011-2 CEDDAR: DT 35 (2011-2)
Ana CABANA IGLESIA, Ana Isabel GARCÍA ARIAS, Maria de Mar PÉREZ FRA, Abel RODRÍGUEZ LÓPEZ, 2011
-
La asociacion Terre de Liens: El ejemplo de Echausses, Francia, una instalacion pluriactiva
Martine Theveniaut, mayo 2010
-
Ayllu, tenencia de la tierra y solidaridad en los Andes bolivianos
Liliana Elizabeth DURAN AGUILAR, septiembre 2002
-
Experiencia de constitución del Fondo Paez en el Departamento del Cauca, Colombia
Patricia GALARZA, septiembre 2002
-
Emaús, una organización de acción social
Revista Cuadernos de Gestión, 2002, vol. 2, issue 2, pages 123-131
2002
22 Documentos de análisis/working papers/articulos
-
Pedro Manuel Sasia Santos, Galo Bilbao, Cecilia Martinez, Peru Dominguez, noviembre 2020
-
La Economía Solidaria, la pandemia y la provisión en el cotidiano !
Luciane Lucas Dos Santos, junio 2020
-
publicado en la revista digital DESARROLLO Y TERRITORIO, núm. 7, mayo 2020
Roberto Di Meglio, mayo 2020
-
Guía de Derechos Laborales en la Contratación Pública
marzo 2020
-
La experiencia cooperativista del Movimiento Sin Tierra en Brasil
Cèlia Vendramini, Claudia Cataño, 2019
-
Análisis 6
Bernardo Aguilar González, Paloma Cerdán, Yasmín Granados, mayo 2018
-
Ni muros ni globalización financiera: Paz y Economía Solidaria
Ariel Guarco, febrero 2017
-
Aportes de la economia y la educacion solidaria en el posconflicto en Colombia
OSCAR BASTIDAS-DELGADO, septiembre 2016
-
Yvon Poirier, enero 2016
-
Resumen ejecutivo
mayo 2015
-
Coloquio Internacional de Economía social y solidaria en un contexto de multiculturalidad, diversidad y desarrollo territorial, 15, 16 y 17 de abril 2015 –UNCuyo / Université Blaise Pascal – Mendoza
Florence BETRISEY, abril 2015
-
El reto de la diversidad para las empresas de inserción vascas. El empleo de inmigrantes y mujeres
Cuadernos Deusto de Derechos Humanos 77
-
Orientación 4. Velar por la inclusión de grupos vulnerables y marginalizados a la economía local
Biblioteca Asocam
AA.VV., 2014
-
Revista REVESCO Nº 112 - Extraordinario en Homenaje al Profesor Alfonso Carlos MORALES GUTIÉRREZ
Gustavo LEJARRIAGA PÉREZ DE LAS VACAS, Paloma BEL DURAN, Sonia MARTÍN LÓPEZ, noviembre 2013
-
LA PAZ NECESITA UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA Y MÁS ECONOMÍA DE LA SOLIDARIDAD
Encuentro Academico Permanente « Reflexiones por la paz », Colombia
Jarrison Martinez Collazos, abril 2013
-
Alternativas Económicas para la Justicia Social y de Género: Voces y Visiones desde América Latina
Luisa Antolin, Bénédicte Allaert, Martina Nuti, agosto 2011
-
Formación de las políticas públicas para la promoción de la economía social en Venezuela
Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 11, núm. 21, enero-junio, 2011, pp. 57-78, Universidad de los Andes Venezuela
Mario Fagiolo, enero 2011
-
Género y trabajo justo, digno y solidario en el marco del Buen Vivir
Documentos de trabajo
María Jacinta Zea Dávila, octubre 2010
-
Domingo Comas Arnau, 2010
-
POLITIZANDO LA POBREZA: HACIA UNA ECONOMÍA SOLIDARIA DEL CUIDADO
Alison Teresa Burns, 2007
-
Línea de Dignidad: Desafíos Sociales para la Sustentabilidad
Sara Larrain, Antonio Elizalde Hevia, Françoise Wautiez, abril 2002
-
Pobreza, distribucion del ingreso y linea de dignidad
Jacobo Schatan, 2000
Una carta/manifiesto
-
COVID-19: Globalizar la solidaridad es la respuesta que necesitamos ahora!
Posicionamiento de Ripess Intercontinental
abril 2020
3 intervenciones públicas
-
VIIIemes Rencontres internationales du Réseau Inter-Universitaire de l’Economie Sociale et Solidaire, Barcelone : Espagne (2008)
Carmen Parra Rodríguez, junio 2008
-
Integración sociolaboral de la población inmigrante en áreas rurales de Cataluña
VIIIemes Rencontres internationales du Réseau Inter-Universitaire de l’Economie Sociale et Solidaire, Barcelone : Espagne (2008)
Carmen Ruiz, junio 2008
-
Efectos macroeconómicos de la inmigración en España
VIIIemes Rencontres internationales du Réseau Inter-Universitaire de l’Economie Sociale et Solidaire, Barcelone : Espagne (2008)
Joan Ribas, junio 2008
19 artículos
-
ESS: El servicio de Correos (Francia) y La Fabrique de l’emploi unen fuerzas
Artículo del boletín del Ripess Europa, noviembre 2022
Groupe La Poste, noviembre 2022
-
Recorrido de formación: cooperación territorial e inclusión social
Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2022
Jason Nardi, junio 2022
-
Dinero público, derechos globales
Artículo del Salto Diario, 10 de mayo 2022
Judith Talvy, Técnica de campañas en SETEM Catalunya, mayo 2022
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2022
marzo 2022
-
Reas Red “Una guía de ESS necesaria en tiempos de pandemia”
Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2022
Carlos Rey Bacaicoa, enero 2022
-
Una plataforma para ayudar a las empresas sociales en su transición digital
Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2022
Pauline Bonino, enero 2022
-
«Abracemos a Riace y Mimmo Lucano»
Artículo del boletín de Ripess Europa - diciembre 2021
Elisabeth Voß, diciembre 2021
-
La crisis climática es racista… – una cooperación más estrecha sería importante
Artículo del boletín de Ripess Europa - noviembre 2021
Elisabeth Voß, noviembre 2021
-
Semana Europea de las Ciudades y Regiones por una Transición Justa e Inclusiva
Artículo del boletín de Ripess Europa - noviembre 2021
Pauline Bonino, noviembre 2021
-
Organització popular i economia solidària perquè ningú quedi enrere
Articulo de Opcions, 9/06/2021 ( Quadern 59 d’Opcions “Consum en temps de crisi)
junio 2021
-
1871: la Comuna de París, por una alternativa económica y social
Articulo de Alternativas Económicas, Mayo 2021, revista n°91
Gérard Vindt, mayo 2021
-
Ropa con valores en tiempos de pandemia
Articulo de la Marea, 1 de agosto 2020
Victor Yustres, agosto 2020
-
Renta básica La vida, no el trabajo, al centro
Articulo de el Salto diario, 29/07/2020
Angelina Kussy y Gabriela Cabaña, julio 2020
-
Siete propósitos para después del confinamiento
Blog de El Salto Diario, 25 de mayo 2020
Consumoquesuma, mayo 2020
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - abril 2020
Blanca Crespo Arnold, abril 2020
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - abril 2020
abril 2020
-
El CNLRQ refuerza su presencia en la Francia de ultramar
Artículo del boletín del Ripess Europa, marzo 2020
CNLRQ, marzo 2020
-
Más allá del mercado: alternativas de vivienda desde las bases
Artículo de El Salto,18/12/2018
H. Jacob Carlson, Marnie Brady, Gianpaolo Baiocchi, diciembre 2018
-
El campamento de exiliadas kurdas auto gestionado de Lavrio
Artículo de Kedistan, 26/03/2018
marzo 2018
5 Initiativas RIPESS & Covid
-
Atender a las necesidades de personas que sufren con inseguridad alimentaria en Porto Alegre, Brasil
Movimento #AFomeTemPressa, enero 2022
-
Resiliencia por el intermedio de la ESS en el Brandeburgo, Alemania
enero 2022
-
Fortalecer los negocios informales en medio de la pandemia del Covid-19 (Tailandia)
HomeNet Thailand Brand, enero 2022
-
Ampliar la cobertura de vacunación en Jogja, Indonesia
Sonjo Jimpitan, enero 2022
-
CCEDNet, enero 2022