Los principios de la Gran Transición
Eje temático : Otra visión de la economía
Frente a los efectos devastadores de una mundialización depredadora en términos sociales, humanos y ecológicos, se está imponiendo una nueva economía que lleva consigo nuevas relaciones sociales y una relación privilegiada con el planeta. Algunxs autorxs hablan de una necesaria transición desde un modelo único globalizado basado en el crecimiento económico y fundado en un endeudamiento cada vez más elevado, así como en el saqueo de los recursos naturales hacia una federación descentralizada de economías sociales y ecológicas.
Cuáles son los grandes principios que rigen esta transición ? Desafío democrático por excelencia donde deben confluir los discursos del Norte y del Sur, se puede distinguir en los distintos documentos algunas grandes líneas : una economía de la suficiencia más que del crecimiento ; un cuestionamiento de las nociones de riqueza y de los indicadores, verdadero barómetro de una sociedad que busca una nueva dirección ; monedas descentralizadas que ponen fin a las tasas de usura y sirven de herramientas para relocalizar la economía en los territorios, así como unas finanzas al servicio del bien social ; sistemas alimentarios locales, cadenas productivas y mercados de colaboración solidaria ; soluciones energéticas que permitan disminuir nuestra dependencia a los combustibles fósiles y que implementen soluciones geolocalizadas permitiendo a su vez, una mayor autonomía y más resiliencia en la escala local y regional ; la justicia social ; la gestión colectiva de los bienes comunes y muchos más. Desarollo humano, endógeno, demócratico, solidario, sustentable, plural, se suceden los adjetivos para definir un modelo ya no de pensamiento único y materialista sino de soluciones complejas y en fase con sociedades también complejas. La solidaridad, la colaboración, el compartir, la responsabilidad, la coparticipación, la coconstrucción, la utilidad social, la cohesión social constituyen los valores que subyacen la construcción de esta economía donde el humano y el planeta vuelven a ser el centro de las preocupaciones.
62 publicaciones
- 
    Modo de vida, vida buena y crisis ecosocial. Papeles 161 AA.VV., FUHEM Educación Ecosocial, mayo 2023 
- 
    Nuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento. Adrián Almazán, Iñaki Barcena, Ned Ediciones, España, febrero 2023 
- 
    Solidaridad económica, buenos vivires y descolonialidad del poder. Aproximaciones desde México Dania López Cordova,, Boris Marañón Pimentel, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2023 
- 
    
    
    Yayo Herrero Lopéz, Caniche Editorial, España, 2023 
- 
    Bailar encadenados. Pequeña filosofía de la libertad. Jorge Riechmann, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2023 
- 
    Decrecimiento: del qué al cómo. Propuestas para el Estado español. Luis Gonzalez Reyes, Adrián Almazán, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2023 
- 
    Educar para la sostenibilidad de la vida. Una mirada ecofeminista a la educación. Yayo Herrero Lopéz, Editorial Octaedro , España, noviembre 2022 
- 
    Decrecimiento. Una propuesta razonada Carlos Taibo, Alianza Editorial, %adrid, España, febrero 2021 
- 
    Menos es más. Cómo el decrecimiento salvará al mundo. Hickel Jason, Capitan Swing, España, 2021 
- 
    
    
    Giorgos Kallis, Ediciones Arcadia, España, 2021 
- 
    Bioeconomía para el siglo XXI: Actualidad de Nicholas Roegescu-Roegen Eds. Luis Arenas, José Manuel Naredo,, Jorge Riechmann, Colección Economía Inclusiva de FUHEM Ecosocial y Catarata.España., 2021 
- 
    Economia en el canvi climàtic. Full de ruta cap a la societat frugal Joan Vila, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2021 
- 
    Individualidades, común y utopía. Crítica libertaria del populismo de izquierda Philippe Corcuff, Dado Ediciones, junio 2020 
- 
    
    
    José María ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, Carmen DUCE DÍAZ,, Luis Javier MIGUEL GONZÁLEZ, UNED, Colección: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS, España, 2020 
- 
    Demà serà un altre dia. Una vida fent economia ecològica i ecologia política Joan Martinez Alier, Icaria Editorial, Madrid, España, 2019 
- 
    Pluriverso. Un diccionario del posdesarrollo coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaría, Alberto Acosta, Editorial Icaria, España, 2019 
- 
    Alternativas Economicas n°57 - Dossier : Economias transformadoras Alternativas Economicas;España, abril 2018 
- 
    Ecosimías : Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidad. Olver Quijano Valencia, www.maestriadesarrollo.com/publicaciones/, 2018 
- 
    Rebeldías en común : sobre comunales, nuevos comunes y economías cooperativas AA.VV., Comunaria, junio 2017 
- 
    La gran transición. En busca de nuevos sentidos comunes René Ramírez Gallegos, Ediciones Ciespal, 2017 
- 
    
    A favor de la renta básica universal, la semana laboral de 15 horas y un mundo sin fronteras Rutger Bregman, Ediciones Salamandra, 2017 
- 
    Homo Cooperans 2.0. Por una economía colaborativa desde el cooperativismo Matthieu Lietaert, XES/Icaria Barcelona, 2017 
- 
    El Buen Vivir como paradigma societal alternativo Dossieres EsF nº 23, Otoño 2016 Coordinado por Fernando García-Quero, José Guardiola, Economistas sin Fronteras, Madrid, España, noviembre 2016 
- 
    
    
    Pablo Guerra, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, agosto 2016 
- 
    Decrecimiento. Vocabulario para una nueva era. Giacomo D’Alisa, Federico Demaría, Giorgos Kallis, Editorial Icaria, España, junio 2016 
- 
    Sumak Kawsay / Buen Vivir y cambios civilizatorios coord. Irene León, Kavilando, abril 2016 
- 
    
    
    Michael Albert, Editorial XES/Icaria España, 2016 
- 
    La Economia Social y Solidaria, una respuesta a los desafios internacionales Thierry Jeantet, Anne-Marie Wioland-Sahabana, Editions Le Manuscrit, Paris, France, marzo 2014 
- 
    Bifurcación del Buen Vivir y el Sumak Kawsay Eduardo Gudynas, Josef Estermann, Freddy Álvarez, Javier Medina, Atawallpa OVIEDO FREIRE, Ed., Ediciones Sumak,, Ecuador, febrero 2014 
- 
    
    
    Jesus GONZALEZ PAZOS, Puri PEREZ ROJO, Maite EZQUERRO SAENZ, Sua Edizioak, Bilbao, 2014 
- 
    La economía desenmascarada. Del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Manfred Max-Neef, Philip Bartlett Smith, XES/Icaria Editorial, Barcelona, España, 2014 
- 
    Economía Solidaria Patrimonio Cultural de los Pueblos (2ª Edición) (coord.) Lola Vázquez, Jhonny Jiménez, Abya-Yala publicaciones y Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, abril 2013 
- 
    Alternativas 3. Enfoques para el cambio social Revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global 119 AA.VV., 2013 
- 
    VIVIR BIEN: INFANCIA, GÉNERO Y ECONOMÍA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (coord.) Ivonne Farah, Veronica Tejerina, CIDES-UMSA, La Paz, Bolivia, 2013 
- 
    
    
    Christian Felber, Silvia Yusta, Juan Carlos Cubeiro, Barcelona Deusto, España, noviembre 2012 
- 
    
    
    Boris Marañón Pimentel (coord.), CLACSO, Buenos Aires, Argentina, octubre 2012 
- 
    Salir de la sociedad de consumo Voces y vías del decrecimiento Serge Latouche, Editorial: Octaedro;Barcelona, España, mayo 2012 
- 
    
    
    Los Economistas aterrados, FUHEM Ecosocial y La Catarata, 2012 
- 
    El buen vivir, la recreación del pensamiento del PYDLOS Antonio Luis Hidalgo Capitán, Universidad de Cuenca, PYDLOS, Ecuador, 2012 
- 
    La simplicidad voluntaria en 130 consejos practicos Vivir de forma sencilla para vivir mejor Philippe Lahille, Editorial: Octaedro;Barcelona, España, noviembre 2011 
- 
    
    
    Atawallpa OVIEDO FREIRE,, Ediciones Sumak, Quito, Ecuador, 2011 
- 
    El decrecimiento feliz y el desarrollo humano Julio García Camarero, Editorial Catarata, España, octubre 2010 
- 
    Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana (dir.) Carlos Taibo, Ediciones de La Catarata, España, julio 2010 
- 
    Vivir sin empleo. Trueque, bancos de tiempo, monedas sociales y otras alternativas Julio Gisbert Quero, Libros del Lince;España, abril 2010 
- 
    Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista? coord. Ivonne Farah, Luciano Vasapollo, Universidad Mayor de San Andrés (cides-umsa) y Universidad de Roma “ La Sapienza ”, 2010 
- 
    
    
    Marcos Arruda, Icaria Editorial, España, 2010 
- 
    La apuesta por el decrecimiento. ¿Cómo salir del imaginario dominante? Serge Latouche, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2009 
- 
    Decrecimiento y posdesarrollo. el pensamiento creativo contra la economia del absurdo Serge Latouche, Ediciones De Intervención Cultural, S.L., España, 2009 
- 
    Pequeño tratado del decrecimiento sereno Serge Latouche, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2009 
- 
    
    
    Serge Latouche, Didier Harpagès, Editorial: Octaedro;Barcelona, España, 2009 
- 
    El Buen Vivir. Una via para el desarrollo Alberto Acosta, Esperanza Martinez, Abya-Yala/UPS Publicaciones, Ecuador, 2009 
- 
    Crisis capitalista y economia solidaria : una economia que emerge como una alternativa real Jean-Louis Laville, Jordi Garcia Jané, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2009 
- 
    Intercambiando visiones sobre una Economía Responsable, Plural y Solidaria - ERPS - Editado por Marcos Arruda, noviembre 2008 
- 
    La dimensión perdida La inmensidad de la medida humana Manfred Max-Neef, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2008 
- 
    Desarrollo, transformacion y perfeccionamiento de la economia en el tiempo Luis Razeto Migliaro, Ediciones Universidad Bolivariana, Santiago,, 2001 
- 
    Economía de Solidaridad y Cosmovisión Indígena Vladimir Serrano, Abya-Yala publicaciones, 1999 
- 
    Los caminos de la economia de solidaridad Luis Razeto Migliaro, Grupo editorial Lumen, 1995 
- 
    De la Economía Popular a la Economía de Solidaridad en un Proyecto de Desarrollo Alternativo Luis Razeto Migliaro, Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, México, 1993 
- 
    Empresas de Trabajadores y Economía de Mercado. Luis Razeto Migliaro, Ediciones PET, Santiago de Chile., 1991 
- 
    ECONOMIA POPULAR DE SOLIDARIDAD. Identidad y proyecto en una visión integradora Luis Razeto Migliaro, Ediciones PET, Santiago de Chile., 1990 
- 
    Fundamentos de una teoria economica comprensiva. Luis Razeto Migliaro, Ediciones PET, Santiago de Chile., 1988 
- 
    Critica de la economia, mercado democratico y crecimiento. Luis Razeto Migliaro, Ediciones PET, Santiago de Chile., 1984 
8 tesis
- 
    
    Tesis de Doctorado en Economía Política del Desarrollo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México Eduardo Enrique AGUILAR HERNÁNDEZ, diciembre 2020 
- 
    
    
    María Lilia MACEDO, 2020 
- 
    Modos de vida vivibles : economía(s) solidaria(s) y sostenibilidad de la vida tesis doctoral Departament de Psicologia Social Universitat Autònoma de Barcelona 
- 
    
    Tesis Maestría en Educación desde la Diversidad, Universidad de Manzales, Popayán, Colombia Cynthia ANGULO JARA, Juliana Paola SÁNCHEZ MÉNDEZ, Octavio Fernando ZAMBRANO JOJOA, 2016 
- 
    CONCEPCIONES Y CONCRECIONES DEL VIVIR BIEN Tesis Magíster Agroecología, Cultura y Desarrollo Endógeno Sustentable en Latinoamerica, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia 
- 
    Sumak kawsay, suma qamaña, buen vivir En: Aportes Andinos No. 28. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, enero 2011 José María Tortosa,, enero 2011 
- 
    La economía andina como alternativa a la economía capitalista de corte neoliberal Tesis de Pregrado de Economía, Universidad de Cuenca Ecuador Rumiñahui Pichazaca Mayancela, José Benjamín Alvear Espinoza,, 2010 
- 
    LA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA ALTERNATIVA AL SISTEMA CAPITALISTA GLOBAL UNIVERSITAT DE BARCELONA MÁSTER GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO Y COOPERACIÓN OBSERVATORI SOLIDARITAT UB Maite ORELLANA GAZAGA, julio 2007 
11 Videos
- 
    VI edición de la Escuela de Verano: herramientas para afrontar el desafío civilizatorio actual Economistas sin Fronteras agosto 2023 
- 
    Libro « Bioeconomía para el siglo XXI. Actualidad de Nicholas Georgescu-Roegen » julio 2022 
- 
    
    
    2022 
- 
    Actitudes metodológicas de Nueva Civilización :.Prólogo ¿Por qué y para qué? - Luis Razeto Luis Razeto Migliaro, junio 2021 
- 
    Presentació : Acceptem el repte (con Xavi Palos) diciembre 2020 
- 
    Vídeos Economies Col·laboratives Procomuns 2017 junio 2017 
- 
    Serie : #OtraEconomíaestaEnMarcha2016 y 2017 2016 
- 
    Retos y desafíos del movimiento de la Economía Solidaria (Daniel Tygel) IDEARIA - 12º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria, Córdoba, del 30 de abril al 3 de mayo 2015 mayo 2015 
- 
    Documental « Economía Verde y Cooperativismo en Andalucía » noviembre 2014 
- 
    REDES SOCIALES. Somos millones y estamos en todas partes Vídeo y reportaje de buenas prácticas colectivas de economía solidaria septiembre 2011 
- 
    Manfred Max-Neef: El mundo en rumbo de colision Clase Magistral Universidad Internacional de Andalucia diciembre 2009 
27 herramientas pedagogicas
- 
    Joc de taula : Fes anticapitalisme, passa’t a l’ESS Col·laboració de Pam a Pam amb l’Escola Lliure El Sol, noviembre 2023 
- 
    DIARIO DEL BUEN VIVIR: Un viaje de doce meses hacia tu interior, para transformar tu entorno Finantzaz Haratago, diciembre 2022 
- 
    
    
    2022 
- 
    Materiales curriculares con enfoque ecosocial FUHEM, 2022 
- 
    Infografía : Calcular para reducir : que nuestro CO2 no deje huella REAS Navarra, noviembre 2021 
- 
    
    
    enero 2021 
- 
    
    
    2021 
- 
    Guía de materiales didácticos realizado por la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo 2021 
- 
    Cómo vivir sin acabar con el planeta Editado por: Setem MCM 2021 
- 
    Manual de supervivencia con propuestas a consumidores para no devorar el planeta 2021 
- 
    Recursos didacticos Kaidara de Oxfam Intermón : Spot the difference 2021 
- 
    
    
    Movimiento social europeo de apoyo a lxs zapatistas, 2020 
- 
    #Teachers for Future Spain/Profes por el Futuro : recursos 2020 
- 
    LÁMINAS CONCEPTUALES de Luis Razeto 2020 
- 
    Manual Economía Solidaria y Ecología Integral. Volumen 6 Editorial del Grupo Promotor de Economía Solidaria Coordinadora Celina Valadez, noviembre 2019 
- 
    Manual Economía Solidaria y Soberanía Alimentaria desde la Agroecología. Volumen 5 Editorial del Grupo Promotor de Economía Solidaria Coordinadora Celina Valadez, noviembre 2019 
- 
    Manual Economía Solidaria y El Buen Vivir. Volumen 1. Editorial del Grupo Promotor de Economía Solidaria Coordinadora Celina Valadez, noviembre 2019 
- 
    Infografia : La Economía Solidaria como modelo estructuralmente alternativo Miguel Ramírez de la DVV International, 2019 
- 
    Infografia : Economía Solidaria dentro del marco del Buen Vivir Miguel Ramírez de la DVV International, 2019 
- 
    Juegos cooperativos de InteRed InteRED, 2019 
- 
    
    
    2018 
- 
    Guía didáctica “El Buen Vivir Educativo” Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2015 - UNACH, RIObamba, Ecuador María Angélica Barta Maggi, Paulo Vinicio Jara Zambrano, 2015 
- 
    Guía didactica digital sobre el Buen Vivir 2015 
- 
    Manual: El Buen Vivir y la Economía Solidaria “Miradas desde la Educación Popular” Coordinado por Celina Valadez, 2013 
- 
    Economía solidaria para construir una ciudadanía global Instituto Hegoa Jose Javier Goikoetxea Ferrández, Susana Idoate Echarri, Clara Salanueva Beldarrain, 2013 
- 
    Guía práctica. Huelga al capitalismo. 2013 
- 
    
    
    2007 
2 propuestas
- 
    14 Ejes de actuación y 85 medidas para una nueva normalidad Solidaria, Feminista y Ecológica REAS, Red de REDES de Economía Alternativa y Solidaria, septiembre 2020 
- 
    La Gran Transición: Navegando por un Cambio Social, Económico y Ecológico en Tiempos Turbulentos Papel presentado en la conferencia del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social, y Cooperativa (CIRIEC) en Östersund, Suecia, 1-2 de octubre, 2009. Michael Lewis, Patrick Conaty, octubre 2009 
6 estudios de caso
- 
    Repositorio #DesafiandoLaCrisis Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    Libro : En ruta con el común. Archivo y memoria de una posible constelación (2017-18-19) La Constelación de los Comunes - Editorial La Vorágine (Santander) Palmar Álvarez-Blanco, 2020 
- 
    
    FSMET 2020 2020 
- 
    El Reto de Sostener la Vida : 24 experiencias revolucionariamente cuidadosas Rubén Gallego, abril 2019 
- 
    Buen Vivir y Organizaciones regionales mexicanas. Miradas de la diversidad. Jesús Rafael Michel Cuen, noviembre 2017 
- 
    
    Diálogo Andino no.43 Arica jun. 2014 Yuribia Velázquez Galindo, junio 2014 
78 Documentos de análisis/working papers/articulos
- 
    Transición Ecosocial Justa, nuevo monográfico de Dossieres EsF Coord. Yayo Herrero Lopéz, enero 2024 
- 
    
    
    AA.VV., enero 2022 
- 
    
    Tekoporá. Revista La tinoamericana De Humanidades Ambientales Y Estudios Territoriales. Roberto Casaccia, Cecilia De Soto, Pablo Guerra, Riccardo Troisi, 2022 
- 
    
    Si Somos Americanos vol.21 no.2 Santiago dic. 2021 Juan Pablo Vásquez Bustamante, José Orellana Yáñe, Juliane Rodrigues Teixeira, diciembre 2021 
- 
    
    Guía elaborada por Jordi García Jané y Rubèn Surinyach para la Diputación de Barcelona. Jordi Garcia Jané, Ruben Surinyach Padilla, diciembre 2021 
- 
    100 ideas fuerza de la Economía Social y Solidaria GSEF 2021, México 2021 
- 
    Libro : Experiencias de colaboración transdisciplinaria para la sustentabilidad Juliana Merçon, Bárbara Ayala-Orozco, Julieta A. Rosell, 2021 
- 
    Libro digital : Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET) noviembre 2020 
- 
    [Informe] Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030 Ecologistas en Acción, noviembre 2020 
- 
    
    INGURU GAIAK Luis Gonzalez Reyes, abril 2020 
- 
    Libro : Reencantar el mundo El feminismo y la política de los comunes Ed;.Traficantes de sueños; España Silvia Federici, 2020 
- 
    El decrecimiento: La teoría de la abundancia radical Real-world Economics Review, issue no. 87, 19 March, pp. 54-68 Hickel Jason, marzo 2019 
- 
    
    Otra Economía, vol. 12, n. 21:16-31, enero-junio 2019. ISSN 1851-4715 María Daniela Osorio Cabrera, Lucía Fernández, enero 2019 
- 
    Solidaridad económica, buenos vivires y descolonialidad del poder CLACSO Coordinador Boris Marañón Pimentel, 2019 
- 
    
    
    2019 
- 
    La economía social y solidaria como vía para el buen vivir Iberoamerican Journal of Development Studies, vol. 8(1):106-136 Unai Villalba Eguiluz, Juan Carlos Pérez de Mendiguren, 2019 
- 
    
    
    Eduardo Enrique AGUILAR HERNÁNDEZ, diciembre 2018 
- 
    
    
    Jorgelina Flury, octubre 2018 
- 
    Siete formas de construir la economía solidaria Emily Kawano, septiembre 2018 
- 
    
    
    Alberto Garcia Müller, 2018 
- 
    
    
    Coordinado por María Hamlin, noviembre 2017 
- 
    Libro : La gran transición. En busca de nuevos sentidos comunes René Ramírez Gallegos, 2017 
- 
    Comunicar la Esperanza. Camino al Buen (con)Vivir. ALER, Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular, Quito Humberto Vandenbulcke, 2017 
- 
    
    Vivir bien, decrecimiento, bienes comunes, eco-feminismo, derechos de la Madre Tierra y desglobalización AA.VV., 2017 
- 
    El Buen Vivir como paradigma societal alternativo Dossieres EsF nº 23, Otoño 2016 Fernando García-Quero, José Guardiola, noviembre 2016 
- 
    ¿Estamos en transición hacia otra economía? Eje 2 de la IV Cumbre cooperativa de las Americas : Economia social y solidaria. Estrategias para su fortalecimiento 
- 
    La(s) Transición(es) hacia otras economía(s) Eusko Ikaskuntza, septiembre 2016 
- 
    Aportes del Sumak Kawsay al cooperativismo Eje 2 de la IV Cumbre cooperativa de las Americas : Economia social y solidaria. Estrategias para su fortalecimiento Sebastián Endara, septiembre 2016 
- 
    Repensar el mundo desde el Buen Vivir Degrowth in movement(s): Buen Vivir Alberto Acosta, agosto 2016 
- 
    
    De Jakarta 2013 a Euskal Herria 2017 Construyendo Soberanía Alimentaria en Euskal Herria EHNE Bizkaia, septiembre 2015 
- 
    SOBERANÍA ALIMENTARIA Y FEMINISMOS. CUADERNO 4 De Jakarta 2013 a Euskal Herria 2017 Construyendo Soberanía Alimentaria en Euskal Herria BIZILUR-Lankidetzarako eta Herrien Garapenerako Erakundea y Mundubat, septiembre 2015 
- 
    Libro : Decrecimiento: Un vocabulario para una nueva era Icaria Editorial, Barcelona, España 
- 
    Economías sociales y economías para los Bienes Comunes Otra Economía, 9(16):44-68, enero-junio 2015 © 2015 by Unisinos Ángel Calle Collado, 2015 
- 
    Cuando la economía se encuentra con las personas cambiamos el mundo Ponencia de Carlos Askunze Elizaga (Coordinador de REAS Euskadi) en el primer plenario del Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (27 de noviembre de 2014, Centro Pignatelli, Zaragoza) Carlos Askunze Elizaga, noviembre 2014 
- 
    La Economía Social y Solidaria y el Reto del Desarrollo Sostenible Un documento de posición del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria United Nations Inter-Agency Task Force on Social and Solidarity Economy (TFSSE), julio 2014 
- 
    
    Dossieres EsF Nº 12, enero de 2014 Varios autores, enero 2014 
- 
    Libro : Buena Vida, Buen Vivir: imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad Universidad Nacional Autonóma de México Gian Carlo Delgado Ramos, 2014 
- 
    La relevancia económica y política del enfoque de los bienes comunes La situación del mundo: informe anual del WorldwatchInstitute sobre progreso hacia una sociedad sostenible): 369-3. Ángel Calle Collado, 2014 
- 
    
    
    Jesus GONZALEZ PAZOS, Puri PEREZ ROJO, Maite EZQUERRO SAENZ, 2014 
- 
    Antología del Pensamiento Indigenista Ecuatoriano sobre Sumak Kawsay Antonio Luis Hidalgo Capitán, Alejandro Guillén García, Nancy Rosario Déleg Guazha, Editores, 2014 
- 
    BuenVivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales (coord.) Boris Marañón Pimentel, 2014 
- 
    Más allá del capitalismo: alternativas desde la Economía Solidaria Documentacion Social n°168 Carlos Askunze Elizaga, agosto 2013 
- 
    Economía Social Solidaria: Un Camino hacia un Modelo de Desarrollo Alternativo? Think pieces for the UNRISD conference “Potential and Limits of Social and Solidarity Economy”. 6-8 May 2013 Peter Utting, mayo 2013 
- 
    La economía del sumak kawsay o buen vivir Santiago García Álvarez, abril 2013 
- 
    Economía Solidaria Patrimonio Cultural de los Pueblos (2ª Edición) Introducción Lola Vázquez, Jhonny Jiménez, abril 2013 
- 
    Para las nuevas izquierdas: Qué otra economía? América Latina en Movimiento No 482 Febrero 2013 AA.VV., febrero 2013 
- 
    
    Revista de Economía Mundial, 35:21-45. Koldo Unceta Satrustegui, 2013 
- 
    La Economía Social y Solidaria: hacia la búsqueda de posibles convergencias con el Vivir Bien : Ivonne Farah y Verónica Tejerina (coord.), Vivir bien: Infancia, género y economía. Entre la teoría y la práctica. CIDES-UMSA, La Paz Jose Luis Coraggio, 2013 
- 
    Plan para una sociedad P2P : el Estado-Socio y la economia ética Michel Bauwens, abril 2012 
- 
    LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN Un modelo económico con futuro. Resumen en 20 puntos. febrero 2012 
- 
    
    Rosas-Baños 2012. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 18: 89-103 Mara Rosas-Baños, 2012 
- 
    La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa Utopia y Praxis Latinoamericana Vol 16 n°53 Eduardo Gudynas, Alberto Acosta, abril 2011 
- 
    Buen vivir: Germinando alternativas al desarrollo ALAI, febrero 2011 Eduardo Gudynas, febrero 2011 
- 
    
    Relatorio General 2011 
- 
    La Política es un arma cargada de futuro: La economía social y solidaria en Brasil y Venezuela 1a ed. - Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2010. 240 p. Susana Hintze, noviembre 2010 
- 
    Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible Cuadernos de Trabajo de Hegoa Número 52 Julio 2010 Roberto Bermejo, Iñaki Arto, David Hoyos, Eneko Garmendia, julio 2010 
- 
    
    Boletín Internacional de Desarrollo Local Sostenible Boletín Informativo #69 1 de junio de 2010 2010 
- 
    Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista? coord. Ivonne Farah, Luciano Vasapollo, 2010 
- 
    Agenda de la revoucion de la economia social y solidaria 2010 
- 
    Poner la vida en el centro: Respuestas del Ecofeminismo y del Decrecimiento a la UE Julia Weingärtner, Marta Monasterio Martín, diciembre 2009 
- 
    Buen Vivir, Desarrollo y Maldesarrollo Revista OBETS Número 4 • diciembre de 2009 AA.VV., diciembre 2009 
- 
    Suma qamaña = convivir bien. ¿Cómo medirlo? CIPCA. Bolivia Xavier Albó, 2009 
- 
    El Buen Vivir. Una via para el desarrollo Alberto Acosta, Esperanza Martinez, 2009 
- 
    El Buen Vivir, una oportunidad por construir Revista Ecuador Debate N° 75, CAAP, Quito, diciembre 2008. Alberto Acosta, diciembre 2008 
- 
    Cambiar la Economia para Cambiar la Vida. Desafios de una economia para la vida. Publicado en El buen vivir, Alberto Acosta y Esperanza Martínez (comp.), Ed. Abya-Yala, Quito 2009] Magdalena Leon Trujillo, diciembre 2008 
- 
    
    First international conference on Economic De-growth for Ecological Sustainability and Social Equity, Paris, April 18-19th 2008 Joan Martinez Alier, abril 2008 
- 
    
    Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 117 Herman E. Daly, abril 2008 
- 
    El ‘buen vivir’: objetivo y camino para otro modelo Publicado en: Sumak Kawsay/Buen Vivir y cambios civilizatorios, 2da Ed., Coord. Irene León, FEDAEPS, Quito, 2010, p. 105-123. Originalmente publicado en Análisis: Nueva Constitución, ILDIS – La Tendencia, Quito, agosto 2008 Magdalena Leon Trujillo, 2008 
- 
    Hacia el Post-Desarrollo: el aporte del Desarrollo a Escala Humana desde América Latina Publicado en Desarrollo y Cooperación: un análisis crítico. Andrés Piqueras Infante (coord.), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2008. ISBN 978-84-9876-255-6 Antonio Elizalde Hevia, 2008 
- 
    Libro : La Dimensión perdida. La deshumanicazación del gigantismo Editorial Icaria Manfred Max-Neef, 2007 
- 
    La « Insuficiencia » de lo suficiente: sobre cegueras, rebeldias, resistencias y busquedas Publicado en El azul del arcoiris, Antonio Elizalde, Jorge Osorio y Luis Weinstein (eds.), Editorial Universidad Bolivariana, Santiago,2007. Antonio Elizalde Hevia, 2007 
- 
    El Paradigma que Estamos Construyendo desde SES Presentación realizada al encuentro de Toubab Dialaw, el 19 noviembre 2005 por Chilo Villareal del taller Visión. Chilo Villareal, noviembre 2005 
- 
    Intercambiar visiones sobre una socioeconomia solidaria Glosario de términos y expresiones importantes preparado para el encuentro del PSES en Dakar, Senegal, del 19 al 21 de Noviembre 2005. noviembre 2005 
- 
    Ante una Crisis de Civilización, una Nueva Economía, Social y Solidaria Cuadernos de discusión para el desarrollo DE la Economía social Solidaria Año 3 n°1 - Avril-Mayo 2004 José Luis Gutiérrez Lozano, abril 2004 
- 
    Ética y economía. La relación marginada. Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 2, núm. 3, junio, 2002, p. 0, Universidad de los Andes Venezuela Bernardo Kliksberg, 2002 
- 
    El Gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva Elinor Ostrom, 2000 
- 
    Libro : Desarrollo a Escala Humana Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones Editorial Icaria Manfred Max-Neef, 1993 
- 
    
    
    Manfred Max-Neef, 1986 
4 Cartas/Manifiestos
- 
    Manifiesto por la Economía Solidaria. Pon la vida en el centro. octubre 2022 
- 
    Manifiesto internacional para la economía solidaria junio 2020 
- 
    
    
    2020 
- 
    Declaración por una Economía Social Solidaria transformadora Bilbao, GSEF 2018 octubre 2018 
Una nota de lectura
- 
    Tiempo y responsabilidad para el cambio Artículo de El Salto diario,7 de octubre 2023 Tariq Baig Vila, octubre 2023 
4 intervenciones públicas
- 
    
    
    Yvon Poirier, julio 2020 
- 
    ¿Qué es la Economía Solidaria? el renacimiento de una sociedad humana matrística IV Forum Social Mundial. Painel “POR UMA ECONOMIA DO POVO: REALIDADES E ESTRATÉGIAS DO LOCAL AO GLOBAL” – Mumbai, Índia, 20/1/2004 Marcos Arruda, enero 2004 
- 
    Síntesis transversal global: 30 propuestas para un modelo global alternativo Síntesis provisional del foro de valoración transversal de propuestas para un mundo responsible, plural y solidario. octubre 2003 
- 
    LA Economia solidaria: hacia un modelo renovado de desarrollo Texto de lanzamiento del taller Economia solidaria Manon Boulianne, enero 2001 
49 artículos
- 
    Otro modelo económico para una transición ecosocial Artículo del Portal de Economía Solidaria, 23 de febrero 2024 Blanca Crespo Arnold, María Atienza de Andrés, febrero 2024 
- 
    El Foro Social Mundial: el contrapeso al Foro Económico Mundial CADTM Isabel Ortiz, febrero 2024 
- 
    Resurge el Foro Social Mundial y de Economías Transformadoras Artículo de La Coperacha, 23 de febrero 2024 febrero 2024 
- 
    FSM2024: Desde Nepal al resto del planeta, otro mundo aún es posible Artículo del boletín del Ripess Europa, febrero 2024 Jason Nardi, febrero 2024 
- 
    Solidaridad ante todo: sólo un proceso de paz internacional puede detener la violencia Artículo del boletín del Ripess Europa, diciembre 2023 diciembre 2023 
- 
    
    Artículo de La Marea, Guernica Facundo Vericat Guernica Facundo Vericat, octubre 2023 
- 
    Encuentro de Ecoaldeas: Una experiencia espectacular Artículo del boletín del Ripess Europa, septiembre 2023 Jason Nardi, septiembre 2023 
- 
    Contra el mito del progreso, filosofía Artículo La Marea, 28 agosto 2023 Azahara Palomeque, agosto 2023 
- 
    Científicos de todo el mundo piden dejar de ver la naturaleza como una fábrica de materias primas Artículo La Marea, 8 agosto 2023 Eduardo Robaina, agosto 2023 
- 
    
    Artículo de CTXT, 1/08/2023 Gorka Castillo, agosto 2023 
- 
    «Pongamos fin a la idea de que sólo el capitalismo sería efectivo» Artículo del boletín del Ripess Europa, julio 2023 Catherine Marin, julio 2023 
- 
    Mi viaje a la Economía Social y Solidaria, por Ilcheong Yi Artículo del boletín del Ripess Europa, julio 2023 Yi Ilcheong, julio 2023 
- 
    Mi viaje a la Economía Social y Solidaria Social Economy News, junio 2023 Yi Ilcheong, junio 2023 
- 
    Economía Solidaria para principiantes – Luis Razeto mayo 2023 
- 
    14 tesis sobre la Economía Solidaria Artículo del Portal de Economía Solidaria, 29 de mayo 2023 mayo 2023 
- 
    Teranga, la solidarida (se) vive en Senegal Artículo del RIPESS Intercontinental, mayo 2023 mayo 2023 
- 
    El 2 de abril, tomemos la paz en nuestras propias manos Artículo del boletín del Ripess Europa, marzo 2023 Europe for Peace, marzo 2023 
- 
    Solecopedia: la economía solidaria se entiende en común Artículo del boletín del Ripess Europa, febrero 2023 Françoise Wautiez, Jason Nardi, febrero 2023 
- 
    Por qué necesitamos la economía solidaria Artículo del boletín del Ripess Europa, enero 2023 enero 2023 
- 
    Mondeggi 2026: reimaginando la finca en cuanto bien común del futuro Artículo del boletín del Ripess Europa, enero 2023 Jason Nardi, enero 2023 
- 
    20 aniversario en la construcción del movimiento de la ESS Artículo del RIPESS Intercontinental, Diciembre 2022 Yvon Poirier, diciembre 2022 
- 
    La increíble epopeya Jai Jagat Artículo del boletín del Ripess Europa, septiembre 2022 Josette Combes, septiembre 2022 
- 
    Ecoaldeas y Economía Solidaria Artículo del boletín de Ripess Europa - julio 2022 Jason Nardi, Ruby Van der Wekken, julio 2022 
- 
    La cuádruple alianza y el quinto elemento Artículo de Reas, Rdr, junio 2022 Ruben Surinyach Padilla, junio 2022 
- 
    Mercados sociales en construcción Jordi Garcia Jané, febrero 2022 
- 
    
    Artículo del Salto Diario, 5 de julio 2022 Luis González Reyes y Luis Rico, 2022 
- 
    Intervención de Matthieu Calame en Dauphine Durable : el tema clave de la biomasa Artículo del boletín de Ripess Europa - octubre 2021 Matthieu Calame, octubre 2021 
- 
    
    Artículo de VientoSur, 17 agosto 2021 Luis Gonzalez Reyes, agosto 2021 
- 
    Postcrecimiento: ni contigo, ni sin ti Artículo de El Salto, 3/07.2021 julio 2021 
- 
    La transición ecosocial que necesita un mundo poscovid Artículo del boletín de Ripess Europa - abril 2021 Carlos Askunze Elizaga, abril 2021 
- 
    Desenterrando el Capitaloceno: hacia una ecología reparadora Blog de El Salto Diario, 4 de mayo 2021 Jason W. Moore, Raj Patel, abril 2021 
- 
    Comunes y economía solidaria: Las redes italianas crean nuevas sinergias Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2021 Virginia Meo, febrero 2021 
- 
    El proyecto de La Coop des Communs Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2021 Nicole Alix, febrero 2021 
- 
    El Encuentro sobre comunes de la RIUESS (2016) Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2021 Carmen Parra Rodríguez, febrero 2021 
- 
    Corona virus y comunes: un artículo de la Fundación P2P Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2021 Michel Bauwens, febrero 2021 
- 
    FSMET 2020: acto final y programa para el futuro Artículo del boletín de Ripess Europa - diciembre 2020 Jason Nardi, diciembre 2020 
- 
    
    Artículo del boletín de Ripess Europa - octubre 2020 Elisabeth Voß, octubre 2020 
- 
    Somos las «Comunidades para el futuro» Artículo del boletín de Ripess Europa - octubre 2020 Ecolise, octubre 2020 
- 
    
    Articulo de CTXT, n°263 agosto 2020 Yayo Herrero Lopéz, agosto 2020 
- 
    Campaña : Por una economía sin virus Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2020 REAS, Red de Redes, junio 2020 
- 
    Sr. Presidente, superemos esta catástrofe con la mirada puesta en la emergencia social y ecológica Articulo de el diario.es, 24/05/2020 Fernando Prats, Alicia Torrego y Antonio Serrano Yayo Herrero Lopéz, mayo 2020 
- 
    ¿Y el día después de eso? Para un CoronaReset. Artículo del boletín de Ripess Europa - abril 2020 abril 2020 
- 
    Emergencia climática, respuestas y alternativas de la Economía Social y Solidaria Articulo de el salto diario, 19/09/2019 Comisión de Ecología de la Red de Economía Solidaria de Cataluña (XES), septiembre 2019 
- 
    ¿Por qué Barcelona acogerá el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras? Blog de El Salto, 05 de agosto 2019 Núria Segura Insa, agosto 2019 
- 
    
    Artículo La Directa, 9 juliol 2019 Ivan Miró, julio 2019 
- 
    Una cita mundial para fortalecer las economías transformadoras Blog de El Salto, 29 de mayo 2019 Carla Benito - La Directa, mayo 2019 
- 
    ¿Qué papel tiene la economía solidaria en la transición ecológica? Blog de CAES, 7 de Mayo 2019 Ruben Surinyach Padilla, mayo 2019 
- 
    
    Artículo de AraInfo, 24 de enero 2018 enero 2018 
- 
    Por unas relaciones económicas que defiendan la sostenibilidad de la vida Artículo de El Salto, 31/10/2017 Blanca Crespo Arnold, octubre 2010 















