Consumo responsable
Eje temático : Otras formas de emprender, producir, consumir
El consumo responsable, el consumo consciente, el consumo ético constituyen un conjunto de respuestas alternativas a las consecuencias sociales y ecológicas de la sociedad de sobreconsumo que se ha impuesto desde los años de la post-guerra. Comercio justo, circuitos cortos y circuitos económicos solidarios, agricultura orgánica o apoyada por la comunidad, las AMAP en Francia, los GAS en Italia, cooperativas de consumidorxs, todos representan sistemas alternativos de producción, distribución y/o consumo, que conllevan un enfoque económico alternativo de colaboración entre productorxs y consumidorxs. Apuntan a un reparto entre dichos actores de los riesgos y de las ventajas ligadas a una producción sana, ética, colaborativa y respetuosa con el patrimonio natural y cultural. Toman en cuenta las condiciones sociales de la producción y sus modalidades. Algunas iniciativas como los Seikatsu clubs en Japón van mucho más allá de la compra colectiva de alimentación. Han surgido cooperativas de trabajo a raíz de ello, por ejemplo para la producción de comida para personas mayores y miembros de los Seikatsu clubs se presentan en las elecciones locales y/o intervienen en eventos sobre los desafios globales ligados a la alimentación. Los GAS (Gruppi di Acquisti Solidale) en Italia conforman desde hace algunos años la espina dorsal del movimiento de economía solidaria.
Basadas en los principios de desarrollo sustentable, seguridad o soberanía alimentaria, fortalecimiento de los vínculos sociales, cooperación, pero también sobre una vuelta hacia una alimentación local, sana y equilibrada, las experiencias de consumo alternativo, de autoproducción, compartir, reciclaje o sobriedad feliz conforman el núcleo de una construcción sociopolítica acerca de la satisfacción de las necesidades, la felicidad, la prosperidad, la redistribución, el reparto de los recursos a escala global, la protección del medioambiente y la justicia social. Transformando a lo/as consumidore/as en consum’actores, el consumo responsable echa sus raíces en lo cotidiano para alimentar una reflexión democrática sobre el sentido de las actividades económicas.
10 publicaciones
- 
    Consumo crítico. El activismo rebelde y la capacidad transformadora de la solidaridad Carro de combate: Laura Villadiego, Brenda Chávez y Nazaret Castro, Catarata Ediciones, España, noviembre 2021 
- 
    Carro de Combate. Consumir es un acto político (Edición revisada) Carro de combate, España, 2021 
- 
    AL BORDE DE UN ATAQUE DE COMPRAS. 73 claves para un consumo consciente. Brenda Chávez, Traficantes de sueños, España, 2019 
- 
    Tu consumo puede cambiar el mundo El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas Brenda Chávez, Editorial: Ediciones Península, julio 2017 
- 
    Come fare… la spesa consapevole Isabella Giorgini, Sistemi Editoriali, 2015 
- 
    Mujeres, economía solidaria y consumo responsable Voces Nuestras, Centro América, enero 2014 
- 
    Cambiar en tiempos de crisis. Consumo y estilos de vida. Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 121 Varios, Fuhem, España y Icaria Editorial, 2013 
- 
    REVISTA CRÍTICA. Ecología y consumo responsable AA.VV., REVISTA CRÍTICA, Espagne, julio 2012 
- 
    Agroecologia y consumo responsable. Teoria y practica. Arturo Ruiz, Editorial Kehaceres, Madrid., 2008 
- 
    CONSUMIR MENOS, VIVIR MEJOR: ideas prácticas para un consumo más consciente: libro en pdf Toni Lodeiro, nodo50, 2008 
3 tesis
- 
    
    Tesis para Maestría en Metodología de la Investigación Social, UNTRED? Buenos Aires Argentina Valeria Laborda, 2020 
- 
    El Consumo Solidario en México. Vínculos entre productores agroecológicos y consumidores. Tesis Doctor en Ciencias Sociales Universidad de Guadalajara, México Rodrigo RODRÍGUEZ GUERRERO, junio 2019 
- 
    
    Postgrau de Dinamització Local Agroecològica Institut de Govern i Política Pública (IGOP – UAB) Maria Solé Congos, junio 2018 
11 Videos
- 
    MeCambio 01x01 Las empresas feministas (también) facturan El Salto TV febrero 2023 
- 
    #EntrevistESS: Ana Heredia, La Despensa de Cercedilla agosto 2022 
- 
    Audio: Me Cambio #7 Alimentación Blanca Crespo Arnold, Brenda Chávez, febrero 2022 
- 
    El significado de la soberanía alimentaria…. diciembre 2018 
- 
    
    
    octubre 2016 
- 
    
    
    octubre 2016 
- 
    “Consumo Responsable (Nivel 7)”, un corto de Santiago Segura [HD] Santiago Segura, octubre 2015 
- 
    Presentación de las VIII Jornadas Internacionales de Economía Solidaria abril 2015 
- 
    
    
    diciembre 2012 
- 
    De Consumir a Consumidor Responsable mayo 2012 
- 
    Esther Vivas, por un consumo solidario 2008 
15 herramientas pedagogicas
- 
    Consumir lo justo depende de ti Editado por: Fundación Proclade 2021 
- 
    
    Editado por: Setem Navarra/Nafarroa 2021 
- 
    Manual de supervivencia con propuestas a consumidores para no devorar el planeta 2021 
- 
    Yo también consumo de forma responsable 2020 
- 
    Guía de Aprendizaje Colaborativo basado en Retos 2020 
- 
    
    
    diciembre 2019 
- 
    10(Diez) en Economía Social y Solidaria : 10 fichas metodólogicas RUESS, marzo 2019 
- 
    
    Acercando al aula los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) a través de la Economía Social Heidi Gil Pelayo, Silvia Ibañez Carbonell, Mayte Bartual Garcia, Edgard Vega Vargas, 2018 
- 
    Cartilla n°3 : qué es el Consumo responsable? Pablo Guerra, 2018 
- 
    
    
    Amaia Ibarrondo, diciembre 2017 
- 
    La Maleta pedagogica : 10 Consumo con consciencia siembro esperanza CERAI, noviembre 2015 
- 
    Guía de Consumo Ecológico de Madrid UNCUMA, Madrid, marzo 2015 
- 
    Comercio justo y consumo responsable Cuadernillo Agroecológico No 8 de Corporación Ecológica y Cultural César Augusto Quintero Ramírez, 2014 
- 
    Dossier Consumo responsable en relación con la soberanía alimentaria y el medio ambiente 2012 
- 
    Guia de Consumo responsable: la otra cara del consumo Campaña de Consumo responsable de Granada 2010 
9 estudios de caso
- 
    Contribuyendo a una Córdoba más sostenible con los Supermercados Cooperativos Maura y Custodio Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    Moda Sostenible: Reducción del impacto de la industria textil Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    El valor de la intermediación solidaria Revista Idelcoop, No 232, Sección: Reflexiones y Debates Verónica Dziencielsky, Valeria Laborda, octubre 2020 
- 
    Mapa del consumo multirecíproco en el AMBA: una cartografía inclusiva y sostenible EN « X ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES EN COOPERATIVISMO: “LAS COOPERATIVAS COMO CONSTRUCTORAS DE INCLUSIÓN” Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2 Y 3 de agosto 2018 Valeria Laborda, agosto 2018 
- 
    PLAN DE ACCIÓN EN MATERIA DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID 2017 abril 2017 
- 
    L’Economia Social i Solidária a Barcelona Anna Fernàndez, Ivan Miró, febrero 2016 
- 
    
    
    Yvon Poirier, julio 2007 
- 
    FUNDACION CONSUMIDOR CONSCIENTE mayo 2001 
- 
    Presentación de la « Fundación Consumidor Consciente », Barcelona, España. enero 2001 
22 Documentos de análisis/working papers/articulos
- 
    
    Revista Idelcoop, No 234, Sección: Reflexiones y Debates Rodrigo Fernández Miranda, junio 2021 
- 
    Guia tècnica de consum per a l’us de les plataformes digitals Ajuntament de Barcelona, marzo 2019 
- 
    Otro consumo para un futuro mejor NESI NEW Economy and Social innovation, febrero 2019 
- 
    
    Revista Idelcoop n°226 Montserrat Miño, septiembre 2018 
- 
    Modelos de Comercio y Consumo Justos y transformadores en lo local y en lo Global Emaús Fundación Social, julio 2017 
- 
    La economia social por un consumo transformador Revista Colsecor, Argentina Rodrigo Fernández Miranda, noviembre 2015 
- 
    
    Revista Idelcoop, N°216, julio de 2015. Rodrigo Fernández Miranda, julio 2015 
- 
    Las iniciativas de consumo responsable como espacios de innovación comunitaria y aprendizaje social Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, Extr.(14), Isabel Lema-Blanco, Ricardo García-Mira, Jesús Miguel Muñoz-Cantero, 2015 
- 
    
    IDEARIA - 12º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria, Córdoba, del 30 de abril al 3 de mayo 2015 Alejandro Salcedo Aznal, julio 2014 
- 
    Repensando el consumo desde el Cooperativismo Revista Idelcoop Montserrat Miño, 2014 
- 
    
    RES. Revista Española de Sociología, ISSN-e 1578-2824, Nº. 22, 2014 , págs. 67-100 Marc Barbeta Viñas, 2014 
- 
    Guía de Consumo Responsable de Extremadura octubre 2013 
- 
    Consumo agroalimentario para el bien común. Los grupos de consumo en España Ecologia Politica n°45. Bienes Comunes. Ricard Espelt, septiembre 2013 
- 
    Tener o disfrutar. Otra forma de entender el consumo es la clave de la economía compartida. Revista Es Posible, n° 36 Julio/Agosto 2013 julio 2013 
- 
    Politizar el consumo, recuperar la ciudadanía Rodrigo Fernández Miranda, febrero 2013 
- 
    Tejiendo alianzas para una vida sostenible Consumo crítico, feminismo y soberanía alimentaria pp.11-44. Ed. Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres, Barcelona. Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres AA.VV., 2013 
- 
    Mancomunicades cooperativas universitarias Roberto Fermin Bertossi, 2012 
- 
    Dossier « Nuevas formas de consumo » (Revista Euskal Herria n°51) julio 2011 
- 
    Guia de experiencias de Economia Social y Solidaria Sur-Norte 2011 
- 
    Las adicciones civilizatorias: consumo y energía. ¿Caminos hacia la felicidad?* Publicado en Papeles N° 102, CIP - FUHEM, 2008 Antonio Elizalde Hevia, 2008 
- 
    
    Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 7, núm. 14, julio-diciembre, 2007, pp. 5-36, Universidad de los Andes Venezuela Mauricio Serva, Carolina Andion, julio 2007 
- 
    Cuaderno de propuestas para el siglo XXI :«Consumo ético» Este documento de propuestas es la síntesis de los trabajos del Taller « Consumo Ético »: texto final con las contribuciones del foro electrónico (01/05/2001), del encuentro en Rio de Janeiro (05/2001) y del encuentro de Findhorn (Escocia, 06/2001). Flavia Soares, noviembre 2001 
2 intervenciones públicas
- 
    
    IDEARIA - 12º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria, Córdoba, del 30 de abril al 3 de mayo 2015 Alejandro Salcedo Aznal, mayo 2015 
- 
    
    
    Nelson Dielh, octubre 2000 
25 artículos
- 
    Consumo crítico e otras economías Alejandro Marambio Tapia, 2024 Centro de Estudios Urbano-Territoriales (CEUT) de la Universidad Católica del Maule 
- 
    Consumo responsable : El greenwashing de la moda en 3 ejemplos Artículo de Brenda Chávez aparecido en Carro de combate es una adaptación de su informe ‘Blanqueo de Ropa. Los numerosos «lavados de reputación» de la industria de la moda’,, Portal de Economįa Solidaria Brenda Chávez, diciembre 2022 
- 
    ¿Cuánto costarían tus compras si pagaras por los costes ocultos? Artículo de El Diario.es, 30 octobre 2022 Darío Pescador, octubre 2022 
- 
    Mercadosocial.net. La web que visibiliza el “Circuito Económico de la ESS” Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2022 Georgia Karavangeli, enero 2022 
- 
    
    Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2022 Antonin Calderon, enero 2022  RIPESS Europe, RIPESS Europe, APRÈS (GE), le réseau genevois de l’économie sociale et solidaire. APRÈS (GE), le réseau genevois de l’économie sociale et solidaire.
- 
    Campaña #CompraResponsable! de ENSIE Artículo del boletín de Ripess Europa - diciembre 2021 ENSIE, diciembre 2021 
- 
    El Balance Social para un consumo crítico Blog de El Salto Diario, 28 de junio 2021 Mercado Social Madrid, junio 2021 
- 
    “Debemos adoptar estilos de vida lo menos consumidores en energía posibles” Blog de El Salto Diario,1 de abril 2021 La Osa, Supermercado cooperativo de Madrid, abril 2021 
- 
    ¿Nos ponemos las gafas violeta cuando consumimos? Artículo de Cuarto Poder, 15 de marzo 2021 Blanca Crespo Arnold, marzo 2021 
- 
    Llega a Tetuán La Osa: el supermercado cooperativo donde trabajan voluntariamente quienes compran Articulo de el diario.es, 03/01/2021 Luis de la Cruz, enero 2021 
- 
    SmarketPlace : más allá de Amazon y las GAFAM! Artículo del boletín de Ripess Europa - abril 2020 Antonin Calderon, Jean Rossiaud, abril 2020  RIPESS Europe, RIPESS Europe, APRÈS (GE), le réseau genevois de l’économie sociale et solidaire. APRÈS (GE), le réseau genevois de l’économie sociale et solidaire.
- 
    Suplemento Revista Clavigero Núm. 13 noviembre 2019 
- 
    ¿Qué esperas para alimentar el cambio? Articulo de El País, 12/04/2019 Anna Argemi, abril 2019 
- 
    ¿A dónde va el consumo consciente? Artículo de El Salto,15/03/2019 Toni Lodeiro, marzo 2019 
- 
    Mercados sociales, la unión hace la fuerza Artículo de El Salto,23/12/2018 Brenda Chávez, diciembre 2018 
- 
    
    Artículo de Arainfo, 16 de noviembre 2018 noviembre 2018 
- 
    Consumo a fuego lento: una receta de la economía feminista Artículo de Pikara, 14 de septiembre 2018 Leticia Toledo, Maria Victoria Coronado, septiembre 2018 
- 
    Toni Lodeiro: “El consumo consciente no puede depender de personas ultramotivadas” Articulo de Opcions, 13/06/2018 Josep Comajoan, junio 2018 
- 
    
    Articulo de Setembre, 27/05/2018 Josep Comajoan, mayo 2018 
- 
    Que vénen els supermercats cooperatius! (I la febre “Food Coop”) Articulo de Opcions.org, 02/03/2018 Toni Lodeiro, marzo 2018 
- 
    Pam a pam, un mapa de comercios basados en la economía social de la Comunitat Artículo de La Vanguardia, 28/01/2018 Valencia Toni Gárez, enero 2018 
- 
    
    Articulo de El Salto, 7 de enero 2018 Joan Ramon Sanchis Palacio, enero 2018 
- 
    Zacahuitzco: la innovación urbana de consumo cooperativo Articulo de La Coperacha, 12 de diciembre 2017 diciembre 2017 
- 
    Cooperativas de consumo (en Euskal Herria) Articulo de Naiz, 27/04/2017 Gotzon ARANBURU, abril 2017 
- 
    Desde ‘El Rincón Lento’, fomentando el cambio social en Guadalajara Articulo de El Diario.es, 15/11/2015 Diego Jimeno Manrique, noviembre 2015 



