LA PRODUCCIÓN DE SERVICIOS DE BIENESTAR DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
Cuidado de la salud en distritos populares de Lima Metropolitana.
Nedda Angulo, novembre 2007
Résumé :
A nivel internacional, con más notoriedad desde las tres últimas
décadas, como resultado de una creciente exclusión de parte del mercado,
y de una decreciente garantía social de los derechos de parte
del Estado, la sociedad ha mostrado su tendencia a autoorganizarse a
efectos de generar los servicios sociales que necesita o demanda. Los
vacíos generados por la inacción o la ineficacia del Estado han motivado
múltiples respuestas de la sociedad, configurándose experiencias y redes
de organización dirigidas al enfrentamiento de problemas sociales de
diversa índole, y en consecuencia a asegurar derechos, mediante su
actuación en terrenos tales como la salud, la educación, el acceso a los
recursos económicos y al empleo, la protección del medio ambiente,
entre otros. La práctica de estas organizaciones sociales ha comportado
con ello externalidades positivas importantes, lo que ha llevado
a distinguir la aparición de una esfera pública no estatal, caracterizada
por acciones dirigidas al interés general.