Poderes locales, Nación y globalización: Historias de teorías y debate contemporáneo
Raúl González Meyer, Universidad de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile, 2008

Este libro expone y analiza un grupo amplio de teorías y conceptos, especialmente en la historia del siglo XX, acerca de cuáles son los agentes que a partir de sus lógicas, intereses e interacciones “producen” las dinámicas de los territorios locales. Esto abarca la consideración de empresas transnacionales, elites nacionales, elites y clases locales, grupos asociativos populares, estructuras político – administrativas del Estado.
En ese marco, se ordena el debate y las interpretaciones sobre lo que ocurre en los espacios locales en los tiempos presentes de la globalización. La literatura destaca la constitución de una masa importante de agentes que actúan a la escala del mundo con fuertes implicancias hacia los territorios locales; pero en que también destaca la emergencia de expresiones sociales constituyendo un cuadro de alianzas, negociaciones y resistencias, entro lo global, lo nacional y lo local.