Universidad del buen vivir
FSMET 2020
2020
Descripción:
La Universidad del Buen Vivir es una universidad basada en pluridiversidad que articula diferentes iniciativas de educación. Se pensó primero si se trataría una universidad o centro de estudio y se decidió usar esta denominación para unificar puntos de vista.
Objetivos:
- Cultivar una nueva forma de relacionarse y producir que substituya al actual que está moribundo, buscamos una resupesta sistémica a un desafío también sistémico. 
- Repensar y poner en claro los saberes ancestrales y pensar nuevas alternativas. 
- Producción y síntesis permanente de conocimientos existentes a partir de los pueblos originarios. 
- Construir herramientas para desarrollar pensamiento crítico y transformador. 
Ideas clave para el desarrollo del proyecto:
- Idea de la « pluriversidad » porque busca hacer sostenibles y permanentes estas relaciones, combinando educación formal y no formal. 
- Se entiende como un proceso pedagógico individual y colectivo que va estar construyéndose y construyéndonos siempre. 
- Paradigma epistémico: Sumak (Bello, bonito) Kawsay (vida). El paradigma epistémico de esta universidad es El Buen Vivir. 
- Considerar la naturaleza no como una mercadería (como en otros sistemas y universisdades) sino como bienes comunes. 
- Valorización de la diversidad de saberes y creencias de las distintas culturas. 
- Desobediéncia epistémica, indisciplina creativa. Palabras negativas en la educacioń tradicional, la UBV es y va a ser resistente 
- Experiencia acumulada de movimientos sociales, organizaciones, reuniones multiculturales, vinculaciones con movimientos originarios de todo el mundo y con otros grupos como Economía Feminista. 
- Reconocimiento de la existencia de límites y contradicciones en las ciencias y centros educativos y de investigación existentes. Lo racional no puede ser lo único valorable, sino también la afectividad, la espiritualidad… 
Valores:
Diversidad, conocimiento, pluridiversidad, comunión y respeto mutuo entre Humanidad/humanismo y naturaleza, decolonial, antirracista, feminista, no antropocéntrica.
Origen
La Universidad del Buen vivir se alimenta de varios procesos anteriores: ciclo de didácticas del buen vivir. (CCGEcosol), movimiemto de invenciones democráticas y participativos (no neoliberales) y el aniversario de la campaña Currículum Global (FSMET2020).
Contact
Alicia Cabezudo y Madza Ednir (América Latina, Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria)
